Líder de Petroleros Jerárquicos destacó el gesto que tuvo Bertone con los trabajadores

José Lludgar, secretario general de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, ponderó que la gobernadora Rosana Bertone “destacó la actitud de los gremios por no haberse perdido siquiera una hora por conflictos en todo este tiempo, lo que deja en claro cómo se puede trabajar y resolver las cosas”.
RIO GRANDE.- José Llugdar secretario general de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, ponderó la buena predisposición de la gobernadora Rosana Bertone “por su gesto hacia los trabajadores y el persistir en que este es el camino para poder redoblar esfuerzos”, asegurando que “su mensaje fue que nos va a seguir acompañando, y nosotros también lo vamos a hacer porque desde el trabajo se da la perspectiva de poder seguir adelante”.

Lludgar participó la semana pasada del acto de lanzamiento de la plataforma de producción de gas más austral del mundo, que funciona costa afuera en el Mar Argentino y cuyo producto se procesa en Río Grande

El gremialista destacó la labor de los trabajadores que llevaron adelante este proyecto que duró 30 meses, con una inversión de casi mil millones de dólares. “Esto habla del papel que desempeña hoy Tierra del Fuego, que es realmente muy importante ya que está produciendo con este pozo un promedio diario de casi 10 millones de metros cúbicos”, indicó.

El líder sindicalista, -quien fue acompañado en la ocasión por el Encargado de la Sede Sindical en Río Grande e integrante de Comisión, Fernando Pozo-, enfatizó que “fue la propia Gobernadora quien resaltó el hecho de no haber perdido un solo día de trabajo mientras duró la operación, más allá de que hubo conflictos; pero no hubo una sola hora perdida por situaciones gremiales mientras duró la obra, y eso nos involucra a nosotros, a los petroleros de base y a la UOCRA”.

Lludgar dijo que “la propia Gobernadora destacó la actitud de los gremios por no haberse perdido siquiera una hora por conflictos en todo este tiempo, lo que deja en claro cómo se puede trabajar y resolver las cosas priorizando la labor. Hoy se puede decir que este pozo está a pleno y esa inversión está produciendo un 10 por ciento del gas que se consume en todo el país”.
Perspectiva ambiciosa

El secretario general del gremio del personal jerárquicos recordó que Vega Pléyade está ubicada en la Cuenca Marina y que esta inversión abre el juego para lo que pueda suceder a futuro: “en la provincia de Santa Cruz esto juega un papel muy importante en vías del desarrollo, porque si bien esto es Tierra del Fuego, si nosotros cambiamos la matriz se puede tener un papel muy importante desde tierra santacruceña también”, subrayó.

En el marco de esa reconversión a gas que pueda generar continuidad laboral, rescató que “hoy se está dando lo que decíamos en algún momento y no es casualidad que el CEO de Total Austral junto con el embajador de Francia anunciaran allí que están evaluando otro proyecto tan importante como éste, de similar envergadura y también en Tierra del Fuego”.

Llugdar recordó que todo este gas que se produce en la Cuenca Marina se procesa en tierra firme en Río Grande, al referirse a una actividad que involucra al 30 por ciento de los trabajadores de la industria, y agregó que la operación prácticamente la lleva adelante personal afiliado a su gremio, en el marco de un trabajo que involucró a ocho países, sumó 4.600.000 horas hombre.

José Lludgar y Fernando Pozo de Petroleros Jerárquicos, más Luis Sosa (sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego), junto a la gobernadora Rosana Bertone.