Reclamo a senadores

A través de una minuta de comunicación el Concejo Deliberante de Ushuaia solicita al Senado el tratamiento urgente de la Ley de Prevención de Ludopatía y Regulación de Apuestas Online.

USHUAIA.- En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó una minuta de comunicación, dirigida a la Presidencia del Senado de la Nación y a cada uno de sus integrantes, solicitando el urgente tratamiento y sanción del proyecto de Ley de Prevención de la Ludopatía y Regulación de Juegos de Azar y Apuestas en Línea, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

La iniciativa fue presentada por la concejala Laura Avila, presidenta del Bloque PJ, quien expresó que “es urgente que el Senado avance con esta ley para proteger a las infancias y adolescencias de una problemática que crece cada día y que son las apuestas online y sus consecuencias”.

El texto aprobado por el cuerpo destaca que el uso no regulado de plataformas de apuestas y juegos de azar online ha generado un aumento preocupante de casos de ludopatía adolescente, impulsados además por la constante exposición a publicidades en redes sociales, medios y canales de entretenimiento.

Laura Avila recordó que en agosto de 2024 el Concejo Deliberante de Ushuaia ya había dado un paso en este sentido al aprobar la Ordenanza N° 6390, que creó el Programa de Prevención, Difusión y Concientización sobre Apuestas Online en Adolescentes y Jóvenes; “venimos trabajando fuertemente desde la banca que ocupo en el Concejo Deliberante, junto al equipo que me acompaña, brindando capacitaciones, generando espacios de prevención y difusión, además esta ordenanza permite bloquear, desde las redes de internet de la Municipalidad, este tipo de sitios”.

Y agregó: “Necesitamos que se apruebe la ley, la media sanción que falta para seguir trabajando en la prevención y protección de nuestras infancias y adolescencias frente a las plataformas de juegos de azar y apuestas online”.

“Necesitamos que esta ley sea una realidad. La protección de la salud mental y el bienestar de nuestras infancias y juventudes no puede seguir esperando” concluyó la concejala Laura Avila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *