La NASA capturó una impactante imagen de las Islas

El orgullo albiceleste inundó el cielo y las tierras de las Islas Malvinas. Un fenómeno natural despertó el interés en redes sociales gracias a una imagen capturada por la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio).

El fenómeno que explica los atípicos colores celestiales es conocido cómo floración masiva de fitoplancton, el resultado fue un patrón extraño y abstracto con un centro amarillento. A su alrededor nubosidades más claras. Y en los extremos, arabescos azules.

Momento histórico: la bandera argentina en el cielo delas Islas Malvinas

La imagen dejó impactados a los científicos y reveló información clave sobre los océanos y el efecto del cambio climático. Las fotos fueron tomadas por los sensores hiperespectrales del proyecto PACE y muestra cómo los microorganismos se agruparon para generar el patrón de colores.

Los expertos explicaron que el fenómeno representa un signo positivo por la vitalidad del ecosistema. El fitoplancton masivo en el cielo, se refiere a una floración que, debido a la gran cantidad de fitoplancton, es visible desde el espacio o desde una altura considerable, creando una imagen llamativa en el océano.

¿Por qué se dio el fenómeno biológico en las Islas Malvinas?

El fitoplancton es un conjunto de microorganismos fotosintéticos que son fundamentales para el desarrollo de la vida marina. Dentro del amplio conjunto de organismos se destacan los cocolitóforos por su composición de calcio que refleja la luz.

Las floraciones ocurren cuando las condiciones del agua son óptimas, como una abundancia de nutrientes, gran cantidad de luz solar y buena temperatura, entre otros. Sin embargo, el factor fundamental es la corriente de las Malvinas, una masa de agua fría que va de sur a norte llevando minerales y nutrientes.

https://www.lagaceta.com.ar/nota/1083959/sociedad/nasa-capturo-impactante-imagen-islas-malvinas-una-nueva-bandera-argentina.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *