La Justicia incrementará su presupuesto para 2016 en un 42%

El presupuesto para el próximo año aumenta en más de 300 millones de pesos y alcanza los 870 millones. Los gastos de infraestructura alcanzan los 77 millones; también prevé aumento salarial del 30% y la incorporación de 80 cargos para atender la creación las nuevas estructuras funcionales.


RIO GRANDE.- El presupuesto destinado a la Justicia se incrementará el próximo año un 42% respecto a 2015: son 870 millones de pesos los presupuestados por el poder judicial, unos 300 millones más que el actual presupuesto.

La presentación, realizada por el Superior Tribunal de Justicia, señala que se tuvo en consideración el “crecimiento permanente que se registra en la actividad jurisdiccional y las etapas del proceso de modernización judicial que comprende aspectos estructurales, funcionales, edilicios y de informatización”.

El presente presupuesto calculado en 870 millones de pesos, incorpora una suma cercana a los 77 millones correspondiente a obra pública, destinada, entre otros, a la construcción de la nueva sede del Superior Tribunal de Justicia, la que se prevé realizar, en parte, con financiamiento del Fondo Fiduciario Federal e Infraestructura Regional. Se ha presupuestado, además, la construcción del edificio destinado a la Morgue Judicial en Ushuaia con recursos provenientes del Fondo Federal Solidario.

También se prevé efectuar la adecuación del Centro de Mediación; y la refacción y remodelación del inmueble de Fadul y Gobernador Paz, recientemente incorporado.

En el Distrito Judicial Norte se pretende realizar la ampliación del Tribunal de Juicio en lo Criminal; Juzgados en lo Civil y Comercial; de Instrucción; Defensoría y Archivo; y la primera etapa de la remodelación del ex natatorio cedido por el Poder Ejecutivo, para posibilitar la instalación de distintas dependencias.

En Tolhuin, se presupuestó la construcción de la Casa de Justicia, en terreno propio, con recursos provenientes del Fondo Federal Solidario.

Para la creación de las nuevas estructuras funcionales se asignó una cifra cercana a los 80 millones de pesos. Incluye la creación de dos Juzgados Contravencionales, uno por Distrito Judicial; dos Juzgados de Instrucción (Nº 3), uno por cada Distrito Judicial; el Juzgado vecinal de Competencia extendida en el municipio de Tolhuin y la instalación de Oficinas de Atención a la Víctima en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

A esto se suma la puesta en marcha de los Equipos Interdisciplinarios (asistentes sociales, psicólogos y médicos psiquiatras) para atender los asuntos de violencia familiar de acuerdo a los lineamientos de la nueva normativa provincial sobre el particular, que actuarán ante los Juzgados de Primera Instancia de Familia y Minoridad.

Para el cálculo de las proyecciones, se consideró el crecimiento vegetativo de la planta de recursos humanos y la necesidad de incorporar 80 cargos para atender la creación las nuevas estructuras funcionales.

Para 2016 se proyectó la misma recomposición salarial que se aprobó para el presupuesto del año 2015 (30 % en tres etapas).

La proyección realizada, sin tener en cuenta la incorporación de las nuevas estructuras ronda los 800 millones de pesos, un 42 % más que en el presupuesto 2015. Del análisis surge que el presupuesto del Poder Judicial mantendría la participación porcentual registrada en los últimos años (entre el 4 y el 5 %) con respecto al presupuesto consolidado de la Provincia.

El presupuesto 2016 prevé la construcción de la nueve sede del Superior Tribunal de Justicia.
El presupuesto 2016 prevé la construcción de la nueve sede del Superior Tribunal de Justicia.