Anteayer, en el Anexo del Microestadio Provincial, ubicado en el barrio YPF, se realizó el Campeonato Nacional Apertura 2025 de la Confederación Argentina de Taekwondo (WT), organizado por la Asociación de Taekwondo Olímpico Chacra IV, de esta ciudad.
RIO GRANDE.- El certamen se desarrolló entre las 9:00 y las 19:00, y reunió a un poco más de 300 deportistas (la mitad fueguinos) 16 federaciones, desde las categorías iniciales de edad hasta los Master, quienes compitieron en kyorugi (combate) y poomsae (técnica).
Los mejores clasificados en Senior (Mayores) -en ambas modalidades- lograron su plaza para la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JAdAR), a disputarse en Rosario, Santa Fe y Rafaela, del lunes 8 al domingo 14 de septiembre. Las competencias de esta disciplina se efectuarán en la primera de las ciudades mencionadas, del 11 (día de prácticas) hasta el 14, para convencionales y personas con discapacidad (para taekwondo).
En el Anexo se dispusieron tres áreas de combate, y una cuarta para poomsae. Cada sector contó con árbitros de carácter nacional e internacional, y dotados con pantallas donde se apreciaba el marcador, más la tecnología destinada a salvar las controversias en cuanto a la anotación de puntos.
El evento contó con un inmenso apoyo de la Secretaría de Deportes de la provincia, lo que permitió que por primera vez un certamen Nacional de estas características tuviera por sede a Tierra del Fuego, cuyo equipo quedó al frente del medallero, con 53 preseas de oro, 17 de plata y 12 de bronce, totalizando 82 metales. El podio se completó con Buenos Aires (20-12-10:42) y Santa Fe (7-2-1: 10).
En detalle
En el cuadro adjunto aparecen los resultados de las luchas que pudimos observar a lo largo del 60% de la jornada, incluyendo la mayoría de las finales. Aguardamos la información oficial del total de medallistas o –al menos- de los fueguinos que avanzaron hasta las semifinales en sus respectivas divisiones de edad y peso.
El torneo fue inaugurado el día anterior, en el gimnasio de la Escuela N° 2 “Doctor Benjamín Zorrilla”, con la presencia de las máximas autoridades de la CAT (presidente Ricardo Torres, vice 1 Ignacio Gontán), más Nahuel De Oro (quien preside la entidad provincial, que está cumpliendo sus bodas de plata) y Matías Runín (Secretario de Deportes). Allí se efectuó el juramento de deportistas y árbitros.
Las incidencias fueron televisadas en directo por LU88 TV Canal 13, con una transmisión de 5 horas, sumándose para ello en relatos y comentarios Aylén Romanchuk (de Almirante Brown, Adrogué, en el Sur del Gran Buenos Aires, excampeona sudamericana) y Matías Martínez (a cargo del sitio especializado Locos por el TkD).
Varios de los competidores –entre ellos el fueguino Thiago Fernández- viajarán mañana a Río de Janeiro (Brasil), en cuyo Arena Carioca 1 tendrá lugar el “Rio Open G2 2025″, del miércoles 28 al domingo 1 de junio.
Mientras que otros estarán (el sábado y domingo próximos) en Punta Arenas, donde el Instituto ATP –de Río Grande- organiza el Campus Musul, con el Licenciado Jeovanni Baeza como principal disertante.
MASCULINO
Senior: -87 kilos: Final: Thiago Corro (Santa Fe)-Nehuén Foncuberta (Comodoro Rivadavia) 2-0 (8-0/9-5). -80 kilos: Final: Espínola-Armando 21- (6-11/13-8/11-2). -74 kilos: Semifinales: González-Molinas 2-0 (17-4/7-6) y Charadía-Nahuel Santander (TdF) 2-0 (7-2/8-4). Final: Natán Cerdá (Viedma/RN)-González 2-1 (6-3/4-12/5-3).
-68 kilos: Semifinales: Tiziano Pérez (CABA)-Villarreal 2-0 (18-8/16-9) y Santino Mazzanti (Neuquén)-Nehemías Frías (CABA) 2-0 (20-13/22-6). -63 kilos: Semifinal: Franco Gasc (Tolhuin)-Agustín Rovira (Malvinas Argentinas/BA) 2-0 (24-6/27-5). Final: Rodríguez-Gasc 2-1 (7-23/9-8/13-10). -58 kilos: Semifinales: Cristian Correa (Virrey Del Pino/PBA) -González 2-0 (15-3/7-1) y Elías González (TdF)-Junior Fernández (RN) 2-0 (14-12/20-11). Final: Correa-González 2-0 (28-9/22-2). -54 kilos: Final: Maximiliano Lafratti (Boca Juniors)-Santiago Estecho (La Matanza) 2-0 (24-10/17-7).
Junior: -73 kilos: Final: Benjamín Corvalán-Dante Almirón (Río Grande) 2-1 (-8-11/13-10/10-4). -68 kilos: Final: Francisco Sánchez-Lucas Barreto 2-0 (12-5/descalificación). -63 kilos: Cuartos de final: Saavedra-Gómez 2-0 (19-6/17-5). Semifinal: Estecho-Surzi 2-0 (16-14/1-0). -59 kilos: Semifinal: Lautaro Zotto (Río Grande)-Rodríguez 2-0 (10-9/6-2). Final: Zotto-Dante Villalba 2-0 (13-5/12-0).
-55 kilos: Cuartos de final:Thiago Fernández (TdF)-Adriano Mazzanti (Neuquén) 2-0 (14-8/NP por lesión; Santino Dessal (TdF)-Cayún 2-0 (9-8/22-10); Marín-Cazón 2-0. Semifinal: Salgado-Marín 2-0 (12-4/7-0). -45 kilos: Final: Valentino Rudi (CABA)-Shuan Daian (Partido de la Costa) 2-1 (12-13/12-5/16-9).
Cadetes: 1,64 metros: Final: Máximo Quiroga (TdF)-Nicolás González (Córdoba) 2-1 (0-3/11-6/6-0).
Master (+35 años): +80 kilos: Christian Riu (Río Cuarto)-Gastón González (CABA) 2-1 (16-16/11-9/NP por lesión).
Otros combates: Tito-Aguilera 2-0 (20-10/13-12); Aaron Vallejos-Mateo Berón 2-0; Lautaro Medina-Yair Macías 2-0 (17-3/25-7); Uriel Cabrera-Lautaro Silva 2-1.
FEMENINO
Senior: -67 kilos: Final: Priscila Martinic (Avellaneda)-Micaela Acosta (La Plata) 2-0 (21-1; Nota: finalizado a los 50” del primer round, por lesión de Acosta). -53 kilos: Semifinal: Campolomgo-palacio 2-0 (14-5/15-13). -49 kilos: Final: Tiara Kramm (RN)-Naiara Zacara (Neuquén) 2-0 (11-1/7-4).
Junior: +68 kilos: Final: Emma Díaz (Avellaneda/GBA)-Mayra Parsons (Río Gallegos) 2-0 (1-0/12-0). -55 kilos: Final: Daniela Baldiviezo (Neuquén)-Lara Benvenuto (9 de Julio) 2-1 (2-4/6-5/5-5). -52 kilos: Final: Mia Luján Campos (ER/Boca Juniors)-Valentina Benítez (Tolhuin) 2-1 (10-2/4-5/11-5). -49 kilos: Final: Mia Aimé Giménez (Tolhuin)-Jazmín Céspedes 2-0 (11-1/4-0).
Otros combates: Agostina Torres (Río Cuarto)-Natalia Fernández (TdF) 2-0 (28-5/44-10) (Final -57 kilos); Cejas-Peralta (RN) 2-1 (2-0/3-3/5-3); Mia Luján Campos (Boca Juniors)-Gaspar (TdF) 2-0 89-3/14-5); Marisol Hemadi (CEF N° 123/Caseros/GBA)-Gómez (TdF) 2-0 (11-7/21-8).
MEDALLERO
P/Federación O P B Total
1.Tierra del Fuego 53 17 12 82 (1°)
2.Buenos Aires 20 12 10 42 (2°)
3.Santa Fe 7 2 1 10 (5°)
4.CABA 4 5 3 12 (3°)
5.Córdoba 3 5 4 12 (3°)
6.Río Negro 3 2 0 5 (6°)
7.Neuquén 2 2 0 4 (7°)
8.Entre Ríos 2 0 0 2 (8°)
9.Santa Cruz 2 0 0 2 (8°)
10.La Pampa 1 0 1 2 (8°)
10.Tucumán 1 0 1 2 (8°)
12.San Luis 1 0 0 1 (12°)
12.Salta 1 0 0 1 (12°)
12.Formosa 1 0 0 1 (12°)
15.Chaco 0 1 0 1 (14°)
15.Mendoza 0 1 0 1 (14°)
Totales 101 47 32 180