La Gobernadora reiteró una fuerte crítica por el abuso en los alquileres y dijo que “son una estafa”

Al hacer entrega de nuevas viviendas del IPV la gobernadora Rosana Bertone habló del abuso en los alquileres. Los calificó de una “estafa” y que el Estado busca regularlo a través de la entrega de más soluciones habitacionales. En el Municipio de Ushuaia también hay preocupación por el tema. El Concejo de Río Grande analiza una medida.


USHUAIA.- El acto de entrega de llaves a nuevos adjudicatarios del Instituto Provincial de la Vivienda fue el marco que aprovechó la gobernadora Rosana Bertone para salir a criticar el abuso que existe en el precio de los alquileres, los que se mantienen muy altos, a pesar de la situación de recesión que vive la Provincia y el país.

“Es una estafa lo que se paga por un alquiler de vivienda” en Ushuaia, dijo la Gobernadora, quien puntualizó que desde su Gobierno se profundizará la política para dar respuesta a los inscriptos en el IPV, de manera de poder así regular lo que es el mercado de los alquileres, criticando lo que se le cobra a la gente y poniendo como ejemplo el caso de un vecino que cobra de sueldo 19 mil pesos y debe pagar 16 mil pesos por el alquiler de una casa.

La mandataria dijo que en Río Grande es una materia pendiente seguir profundizando la política de entrega de viviendas y que en ese sentido exige a cada uno de los integrantes de su gabinete para que cumplan con las metas fijadas por la actual gestión, señalando que deben tener la misma actitud que ella, indicando que la “desvela” el poder dar una solución de viviendas a la gente.
Valores inaccesibles

El problema de los alquileres también fue abordado por autoridades de la Municipalidad de Ushuaia, porque muchas veces deben atender casos de familias que piden un subsidio para poder afrontar ese costo, para evitar que se produzca un desalojo compulsivo.

En tal sentido, Malena Teszkiewicz, titular de la Secretaría de Políticas Sociales, dijo que “sabemos que hay situaciones complicadas para el acceso a vivienda con valores de alquileres que resultan inaccesibles para decenas de vecinos e inclusive condiciones que les vedan toda posibilidad a muchísimas personas por tener familia numerosa”.

Recordó que para poder atender la demanda habitacional, “llevamos adelante políticas públicas desde un maravilloso trabajo del área de Hábitat para el acceso a tierra por expreso pedido del intendente Walter Vuoto y como parte de lo que trabajamos en Somos Ushuaia, desde los proyectos de campaña y que se concretan ya en gestión”.
Defensa del inquilino

En Río Grande el concejal Raúl von der Thusen trabaja sobre la creación de la “Oficina Municipal de Atención al Inquilino y Consorcista”, la cual tendrá como finalidad brindar atención y asesoramiento legal a los inquilinos en su relación con la parte locadora.

El edil dijo que el objetivo de la propuesta es poder “brindar atención y asesoramiento legal a los inquilinos en su relación con la parte locadora, como así también promover la participación del Municipio en la protección de los derechos del inquilino”.

Von der Thusen manifestó que esta oficina “ofrecerá una instancia de conciliación voluntaria para problemas suscitados en una relación locativa, como así también recibirá reclamos de inquilinos hacia propietarios o inmobiliarias derivados de los contratos de locación”.

Además el edil recordó que el asesoramiento que se brinde desde la oficina municipal de atención al inquilino y consorcista será “gratuito y estará a cargo de un abogado matriculado en el Colegio Público de Abogados de Río Grande, dependiente laboralmente del Municipio de la misma ciudad, dado que aún no se está cumpliendo la ordenanza, siendo que la Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana será la autoridad de aplicación de la presente ordenanza”.

La gobernadora Rosana Bertone en la entrega de la llave a una familia beneficiaria del IPV.