Desde el miércoles pasado, la delegación de bailarines partió de Tierra del Fuego, para participar en el certamen folclórico más popular de Argentina. Ayer, comenzaron sus presentaciones en el Pre Cosquín 2019. El Sureño conversó con uno de los bailarines que estarán hoy en el escenario con alegría, expectativas, y mucho entusiasmo.
RIO GRANDE.- Gastón Ledesma y Ximena Canestrari, participarán hoy en el certamen del Pre Cosquín, en la categoría Pareja de baile Estilizado. Además, forman parte del Ballet Soles que Dejan Huellas, en el que también estarán representando a la ciudad y la provincia.
El grupo, emprendió el viaje hacia Cosquín, Córdoba, la semana pasada. “Nosotros salimos el miércoles pasado, con bastante anticipación. El micro lo gestionamos junto con el Ballet Soles que Dejan Huellas, porque formamos parte también, y luego los participantes vinimos también como íbamos pudiendo, por nuestros propios medios. Pero muy tranqui”, detalló Gastón Ledesma.
Después de casi cuatro días de viaje, llegaron a Cosquín el sábado. Gastón insiste en que hicieron el viaje con mucha tranquilidad, y con bastantes paradas: “De camino, paramos en San Julián, en Sierra Grande, en Santa Rosa, y llegamos a Córdoba, a Cosquín directamente”, detalló.
En un viaje tan largo, no faltaron las anécdotas y los obstáculos, aunque fueron superados sin demasiadas complicaciones. En una de ellas, tanto Gastón como otros compañeros se vieron asumiendo el rol de mecánicos de autos: “Justo cuando pasamos por Comodoro Rivadavia tuvimos un pequeño inconveniente con una de las correas del micro. Estuvimos unas tres horas detenidos, esperando que comprara el repuesto, y después que se arregló seguimos viaje. No fue más que eso. Son cosas que ocurren en estos viajes. A parte, como el día nos acompañó, aprovechamos y estuvimos en la plaza tomando mates, y guitarreando un rato. Disfrutando el momento también”, contó el joven bailarín.
Para ésta y otras situaciones, una de las cosas que el grupo encontró de mucha utilidad son las redes sociales, que permiten a las familias y amigos hacer un seguimiento casi minuto a minuto, del viaje de la delegación riograndense: “En el caso de mi esposa y yo, nosotros viajamos con nuestra hija, pero hay algunos chicos menores de 18 años, y algunos de ellos están con sus padres que viajan junto con nosotros para darnos una mano y acompañar. Pero siempre estamos comunicados, todo el tiempo nosotros como el resto del ballet, estamos subiendo fotos de los ensayos, o contando que llegamos bien. Cuando estamos almorzando, todo”, mencionó Gastón.
Ayer y hoy son los días agendados para la participación de la delegación de Río Grande; y aunque admite que hay algo ansiedad, Gastón aseguró que están felices de participar, y vienen con seguridad de haber trabajado mucho: “Ayer, participaron Mariana Molina y Alfredo Cortés en la categoría pareja, de baile folclórico tradicional. Hoy nos toca a Ximena Canestrari y a mí, Gastón Ledesma como pareja, en baile estilizado. Además, hoy también se presenta el ballet Soles que Dejan Huellas, de forma grupal, donde bailamos junto con la pareja que también bailó ayer”.
“En caso que alguno de los que integramos la delegación, pasemos a la siguiente instancia -agregó Gastón- nos quedamos acá en el hotel hasta el 18 y 19 de enero; porque la estadía y la comida, ya están garantizadas por el Municipio. Finalizado el pre Cosquín, tanto el ballet como nosotros como pareja de baile estilizado, nos quedamos para participar de las peñas callejeras. Además, nosotros con Ximena que es también mi pareja de danza, vamos a estar formando parte de la delegación de Tierra del Fuego que va a estar bailando en el escenario mayor, en el Festival de Cosquín el día martes 29 de enero, que es el evento que se transmite por la Televisión Pública, y el 30 entonces, estaríamos pegando la vuelta”.
Finalmente, el bailarín envió su agradecimiento, por el apoyo brindado por toda la comunidad: “Ximena y yo, realmente queremos agradecer a nuestras familias, amigos, a todos los que todo el tiempo están mandando mensajes, comunicándose, preguntando por More nuestra hija. También agradecer a Miriam Martínez que nos brindó una ayuda económica para solventar algunos gastos; al legislador Löffler que nos prestó la sede el MoPoF para ensayar durante enero; lo mismo en el Centro Cultural Yaganes, donde estuvimos ensayando también todo el año pasado”.

