Con septiembre, inicia también la temporada alta de congresos y convenciones en la provincia. En este sentido, el área de Turismo de Reuniones de Ente Tucumán Turismo, organismo conducido por Sebastian Giobellina y secundado por Elena Colombres Garmendia, lleva adelante un extenso cronograma fruto del esfuerzo permanente por atraer eventos académicos, científicos, profesionales, culturales y deportivos.
TUCUMAN.- Más allá del calendario anual de Fiestas Populares y Encuentros Deportivos y Culturales, el Jardín de la República ofrece numerosas posibilidades para quienes eligen la provincia como Destino Sede para sus eventos.
XXXI Jornadas Nacionales de Ministerios Públicos
Se realiza del 26 al 29 de septiembre en el hotel Hilton Garden Inn, ubicado en calle Miguel Lillo 365. Organizado por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, se expondrán diversas temáticas que obligan a pensar, desarrollar y fortalecer nuevas herramientas para ofrecer respuestas claras y positivas a la sociedad. Más información en www.mpftucuman.gob.ar/
III Foro Climático Internacional ClimActivo
Se realiza el 1º y 2 de octubre en el hotel Sheraton Tucumán, en el hotel Catalinas Park y en el Parque 9 de Julio. El evento busca debatir las causas y consecuencias del cambio climático mundial, indagando soluciones y brindando capacitaciones a los ciudadanos. El evento contará con disertantes de países como Estados Unidos, España y Brasil. Además, de forma simultánea se realizará el ClimActivo Kids, destinado a niños de entre 7 y 10 años de establecimientos educativos públicos y privados. El mismo tendrá lugar en el Teatro Mercedes Sosa, ubicado en calle San Martín 479. Más información en wwwclimactivo.com/
XXX Jornadas Nacionales de Docentes
De Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines, se realiza del 3 al 5 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, ubicada en Av. Independencia 1900. El evento busca promover, desarrollar y difundir el conocimiento académico, técnico y científico del campo matemático y sus disciplinas conexas.
XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas
Se realizan del 10 al 12 de octubre en el Centro Cultural Virla. Organizadas por la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT, abordarán temáticas relacionados a la actualidad en la sanidad vegetal y estarán a cargo de reconocidos investigadores de trayectoria nacional e internacional.
Más información en www.jfa2018.unt.edu.ar/
VI Congreso Argentino de Ingeniería
Mecánica y I Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria, se realizan del 10 al 12 de octubre en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT. El evento reúne a docentes e investigadores en ingeniería mecánica generando espacios para la difusión científica y tecnológica de la mano de expertos nacionales e internacionales. Más información en www.caim2018.com.ar
Segundas Jornadas Ñaupa Amaicha
Se realizan el 11 y 12 de octubre en la comuna rural de Amaicha del Valle. Las Jornadas tienen por objetivo difundir investigaciones desarrolladas en el Valle Calchaquí. Además, el programa incluye visitas a lugares con significativo valor para las temáticas expuestas.
XXIX Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina
Se realiza del 24 al 27 de octubre en el hotel Sheraton Tucumán. El evento busca divulgar trabajos científicos de todo el país y Latinoamérica para fomentar así la investigación y el desarrollo en el área de la salud. Además, busca brindar un espacio de perfeccionamiento a través de conferencias, cursos y talleres dictados por prestigiosos disertantes del medio nacional e internacional. Más información en www.cocaem.faces.com.ar/
Para mayor información acerca de las tareas y apoyo que brinda el
área de Turismo de Reuniones, contactarse a
congresos@tucumanturismo.gob.ar.
Fuente: Prensa del Ente Tucumán Turistico.