La celebración tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina. Al finalizar, los participantes degustaron la tradicional y exquisita paella elaborada por Gastronomía Del Sur.

USHUAIA.- Como sucede todos los años para el 12 de octubre, la avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos y vecinas que compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de Ushuaia.
La celebración fue encabezada por el intendente Walter Vuoto quien, previo al desfile, realizó un recorrido protocolar que comenzó en la Plaza de Ceremonias de la Prefectura Naval y continuó por la Casa Beban, la Plaza Piedrabuena, el Cementerio de Antiguos Pobladores, la Plaza Fique y la Plaza 25 de Mayo.
En cada parada se rindió homenaje a las instituciones y personas que escribieron la historia de la ciudad.
Vuoto se dirigió a la comunidad a través de un mensaje publicado en redes sociales, con el objetivo de favorecer el desarrollo del desfile y evitar demoras para las infancias, personas mayores y con discapacidad.
El Intendente expresó que “hoy Ushuaia cumple 141 años de historia y, aunque el número cambie, la emoción es la misma. Porque cada año que celebramos no es un año más: es un año ganado a los desafíos que nos presenta la vida en el fin del mundo. Es un año más de orgullo, de esfuerzo y de comunidad”.
Vuoto sostuvo que Ushuaia “creció con el empuje de cada generación: de los pioneros que levantaron las primeras casas, de los trabajadores y trabajadoras que hicieron andar la industria, la pesca, el comercio, la educación, el turismo; de los inmigrantes que dejaron su tierra y eligieron este rincón del mundo para empezar de nuevo”.
En su mensaje, el Intendente advirtió que “no es lo mismo mirar a Ushuaia desde un escritorio en Buenos Aires que vivirla todos los días. No es lo mismo hablar de números que entender lo que significa que una ciudad siga funcionando, creciendo, brindando servicios y oportunidades en el extremo sur del país. Por eso, aunque a veces parezca que desde lejos nos olvidan, a nosotros nos sobra corazón para seguir de pie”.
Agregó que “cada aniversario es una oportunidad para mirarnos y reconocernos: para saber de dónde venimos, qué nos une y qué queremos dejar a quienes vienen en el futuro. Y lo que queremos dejarles es una Ushuaia viva, inclusiva, solidaria, que no pierda nunca su identidad”.
Finalmente, el Intendente celebró que “en el fin del mundo seguimos demostrando que acá también empieza todo: Los sueños, los proyectos, las esperanzas”.
Los festejos siguieron con el desfile de alumnos de las escuelas, integrantes de las asociaciones e instituciones que día a día dejan su huella en la ciudad. Tras el cierre de las actividades, quienes asistieron al desfile disfrutaron de 15.000 porciones de la exquisita paella que sirvió Gastronomía Del Sur, en la Plaza Islas Malvinas.
Además, durante la jornada se realizó una feria gastronómica y los clubes de la ciudad dijeron presente, como cada año, con sus puestos de venta de comidas.