La campaña finaliza hoy a las 17:00

RÍO GRANDE.- Hoy a las 17:00 finaliza la primera campaña masiva de castración de perros y gatos del 2016. La misma se desarrolla en el SUM del barrio Chacra XI, en la esquina de Halcón Peregrino y Playero Blanco, y fue organizada a pedido de la Asociación Vecinal. Ayer fueron operados cerca de 30 animales.

El área de Zoonosis de la ciudad, organiza desde hace cinco años campañas masivas de esterilización de animales domésticos. Esta es la segunda vez que se lleva el equipo de profesionales al barrio de Chacra XI, y cuenta con la colaboración del equipo de Zoonosis de la ciudad de Ushuaia. El objetivo de la campaña es esterilizar a la mayor cantidad de animales posible durante los dos días que dura la misma.

El médico veterinario Luis Ruiz, coordinador de Zoonosis en Río Grande admite que, a pesar de las campañas y los móviles dispuestos en la ciudad, la cantidad de animales sueltos en la vía pública es la misma que en los últimos años: “Obviamente ha aumentado la población humana, y eso hace que la población animal también aumente, pero está difícil hacerle entender a la gente la importancia de mantener a su animal dentro de su domicilio, sobre todo los perros”, enfatizó el veterinario.

Los riesgos que genera un perro suelto en la ciudad son tanto para los vecinos, como para la misma mascota. Y es que además de las mordeduras está la probabilidad de accidentes automovilísticos, y las enfermedades que pueden transmitir estos animales. A lo que se suma, que el mismo perro, puede sufrir mordeduras, o intoxicaciones al alimentarse de basura.

“A veces pasa que el animal está castrado y vacunado, pero sigue estando suelto en la vía pública, y la irresponsabilidad sigue estando. Obviamente que la castración es muy importante porque es lo que impide que se siga aumentando el número de animales, pero fundamentalmente pasa por la responsabilidad de mantenerlo dentro del predio de su vivienda” insiste Ruiz.

Y recomienda esterilizar a los animales del primer celo a fin de evitar enfermedades tanto en perros como en gatos: “los tumores mamarios, que después pueden ser mortales, uno los puede evitar castrándolos. Cuanto antes se castre, hay menos probabilidad de que aparezcan, como así también infecciones y tumores uterinos, en las hembras. En el macho pasa lo mismo, si uno lo castra temprano evita tumores testiculares, de próstata, infecciones. O sea, que se previenen enfermedades además de la parte reproductiva”.

Los turnos disponibles llegaban a 200, divididos en dos días. Ayer, al promediar la tarde ya habían sido operados cerca de 30 animales.

Concluyendo, el profesional, invita a todos los vecinos de la ciudad a acercarse con sus mascotas para realizar los trámites que correspondan: “La identificación por microchip es obligatoria por ordenanza. Los vecinos pueden acercarse a cualquiera de los centros que tiene zoonosis: Los dos quirófanos móviles, uno en la Margen Sur, otro en la plaza de los animales del barrio Mutual, o a la central en 25 de Mayo 2937. La identificación es gratuita, lo mismo que la cirugía de castración, tanto en felinos como en caninos, machos y hembras, y la entrega de antiparasitarios, que es otra de las actividades que es muy importante”.