USHUAIA.- Tal como lo había anticipado la organización, la octava fecha del calendario de la cita del Turismo Pista se traslada a la localidad de Concordia, en la que significará la entera continuidad del campeonato de las diversas clases que engrosan la competencia en el plano nacional.
Tras la carrera efectuada el mes pasado en el «Oscar y Juan Galvez», tradicional escenario del automovilismo porteño, este fin de semana se espera que el campeonato siga su proceso normal, y aquellos que están en plena lucha por los puestos de vanguardia intentarán no dejar pasar puntos por el camino, ya que por delante quedarán tres fechas más para cerrar la temporada: La Plata, Río Cuarto y Paraná.
Según lo establecido por el sitio oficial de la categoría, el viernes, en la Oficina de Turismo del Centro de Convenciones de Concordia, se llevará adelante la presentación oficial de la competencia en suelo entrerriano, donde además de la presencia del Turismo Pista se alistará el TC 2000 en pista.
Hoy se realizarán las acreditaciones de rigor y ya para el viernes, en lo estrictamente deportivo, luego de la verificación técnica y administrativa, se procederá a los primeros entrenamientos de la Clase 2, a partir del mediodía. Y después, a las 13:20, se dará la reunión de pilotos de la categoría menor.
Cronograma
Las primeras tandas oficiales de prácticas de la Clase 3 tendrán su inicio a las 13:10 de mañana. A las 14:20, comenzará la segunda parte de los entrenamientos de la C2, mientras que el desenlace de los ensayos de la C3 se llevará a cabo a partir de las 15:30.
La jornada del viernes cerrará con la Clasificación «1», que se desarrollarán en tres grupos para cada división, comenzando la C2 a las 16:40 -despliegue consecutivo de las tres tandas- y a las 17:30 lo hará la C3.
Para el día sábado está previsto que se lleven a cabo las pruebas a tanque lleno en la apertura del día competitivo. Las acciones siguientes serán la segunda clasificación, cuyos horarios serán 10:40 para la C2 y 11:25 para C3; y a su término se producirán los alistamientos de las series correspondientes a cada división. Serán tres baterías en la Clase Mayor y dos en la Menor; todas a seis giros.
Las finales se efectuarán el domingo, desde las 10:15. La actividad en pista empezará con la Clase 2, que será la primera en ver acción en el último día de competencia y todo concluirá con la presencia de la final de la Clase 3. Ambos cierres de fecha se desarrollarán a trece vueltas o a 30´de permanencia en pista.
Los fueguinos
El que inició su repaso previo a Concordia fue el experimentado piloto Lucas Yerobi, quien se engrilla entre los integrantes de la Clase 3, y ya anticipó que buscará ser protagonista una vez más, tras acumular una victoria y un cuarto puesto desde su arribo nuevamente a la categoría.
El volante de Tierra del Fuego, que está 10mo luego del cuarto lugar alcanzado en la pasada fecha, perseguirá redondear otra actuación convincente en pista que le permita prolongar su buena racha, y desde luego, crecer en las posiciones y así aproximarse a los primeros sitios de la Mayor.
Por su parte, Lucas Garro, que viene de presentarse en el Autódromo Roberto Mouras de la Plata en la ASM como piloto invitado, presentó nueva unidad (Ford Ka) en la pasada carrera en la que finalizó en el 11mo puesto en la final. El capitalino, que es uno de los grandes animadores de la Clase 2, marcha en el quinto lugar del campeonato con 145,5 puntos a 57 unidades de Luis Bessone, líder de la división.