USHUAIA.- El lateral ofensivo de Boca Juniors, Constantino “Kiki” Vaporaki, participará del torneo Al Roudan, que se juega durante el periodo de las celebraciones del Ramadán musulmán; y que año tras año, convoca a diversas figuras del Futsal mundial.
El certamen, que se lleva adelante en Kuwait, tuvo la presencia de innumerables estrellas de la disciplina, hasta se ha visto al mismísimo Falcao, el jugador brasileño que está considero como el mejor de la especialidad. Ahora le tocará el turno al menor de la dinastía Vaporaki, que viene con el pergamino reciente de ser campeón del mundo, y su endiablada gambeta obnubiló a los Emiratos Arabes para concretar esta invitación especial.
Según lo indicado, Kiki estará acompañado por Eduardo Villalva de San Lorenzo, y engrosarán la lista de las figuras nacionales que han desperdigado su juego en Kuwait. Anteriormente, Lucho González, Santiago Basile y Maximiliano Rescia, formaron parte de la acción deportiva en suelo árabe. Lo cierto es que, en esta oportunidad, es el momento de mostrar sus aptitudes para los jugadores de Boca y San Lorenzo, quienes están en la Selección Argentina que orienta Diego Giustozzi.
Los jugadores nacionales partieron el lunes hacia Kuwait y dentro de la planificación del torneo, de avanzar a las instancias de definición directa, podrían permanecer alrededor de un mes en los Emiratos Arabes Unidos en plena competición.
Previo a la partida, Kiki Vaporaki visitó a su familia y a sus más allegados. Compartió con sus afectos a lo largo del fin de semana pasado en la capital provincial, y en su paso por su ciudad natal, expresó su ilusión por esta oportunidad que se genera en Kuwait, que pese a ya haber estado con la Selección Argentina en un par de ocasiones, esta será la primera vez que tendrá que convivir durante tanto tiempo con la cultura arábiga.
“Terminé de jugar con Ferro y pedí permiso para venir y estar con la familia”, afirmó Vaporaki, quien pasó por Ushuaia y recibió el cariño de los fueguinos. “Este es un torneo muy reconocido, que se juega todos los años, y llevan dos extranjeros por equipo”, describió Kiki acerca del certamen que disputará en suelo árabe.
En relación a la oportunidad generada, el crack fueguino expuso que jugará en el mismo elenco que Villalva, compartiendo, de esta manera, esta nueva incursión junto a su compañero de Selección. “Es algo nuevo, y sin dudas, vale la pena poder ir a hacer esta experiencia”, aseveró el jugador de Boca Juniors, que podría perderse los compromisos con Barracas Central, Country de Banfield y Racing. Mientras que Villalva no jugaría frente a Ferro, Racing y Pinocho, su anterior club.
La transcendencia del Futsal
Tras la obtención del primer puesto en el Campeonato Mundial de Colombia 2016, el futsal en nuestro país tomó una dimensión inusual. Los referentes del seleccionado, y principalmente, aquellos que se desempeñan en elencos de nuestro país empezaron a ser una especie de embajadores deportivos y tratan de brindar sus vivencias con el seleccionado celeste y blanco con el fin de diseminar la semilla del deporte en todo el interior del país.
Esto también fue abordado por Constantino y fundamentó que “la idea de Diego (Giustozzi) siempre fue acercar el Futsal al interior del país y empezamos a ganar cierta popularidad tras la Copa del Mundo, y trascendió lo que es Buenos Aires”. Y añadió que “al haber estado, como mi hermano (Alamiro) en todo el proceso hace que haya una afinidad mayor con la gente de acá y que haya venido en varias oportunidades, lo hace sentir muy cerca”.
El deseo de ser olímpico
En los últimos tiempos se ha trabajado y bregado mucho por ser un deporte olímpico. Luego de contar con participación en ODESUR y Panamericanos, la apuesta fuerte de la disciplina para continuar con su constante crecimiento son los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Justamente, el año entrante será tomado como la gran prueba de fuego del fútbol sala. “Es un paso importantísimo para el deporte”, aseguró Kiki y adicionó que “la popularidad que está ganando el Futsal, junto al crecimiento del femenino, hacen pensar que el sueño está cada vez más cerca de hacerse realidad”.
El futuro deportivo
El jugador de Tierra del Fuego, pese a estar muy cómodo en Boca, persigue el objetivo de pegar el salto de calidad nuevamente en una competencia en Europa, siempre y cuando, surja una propuesta convincente, que le permita mejorar su actualidad deportiva. “Hubo un par de sondeos de algunos equipos, estamos aguardando una propuesta concreta en un equipo y una liga con aspiraciones”, dijo Kiki, quien ya tuvo una experiencia en el Viejo Continente, en España, que es, precisamente, la mejor competencia del planeta.