Juez Lleral negó que exista «el testigo E»

El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, aseguró que «no existe» un «testigo E».

BUENOS AIRES (NA).- El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, aseguró que en la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado «no existe» un «testigo E» y negó que haya recibido «datos certeros» sobre dónde estaba el cuerpo del artesano en el río Chubut.

«El testigo E no existe en el expediente. Nunca declaró ante sede judicial, nunca tuvo contacto conmigo ni con nadie de este Juzgado. Desconozco quién es el testigo E. Pudo haber declarado extrajudicialmente, como tantas personas que hablan tantas cosas de las cuales no sabemos si son verdad o mentira», señaló el magistrado.

Rechazó así las versiones periodísticas que indicaron que el testimonio de un mapuche había sido clave para hallar el cuerpo, puesto que se trataba de la misma persona que había dicho primero que había visto cómo los gendarmes se llevaban a Maldonado del río Chubut, pero luego se desdijo y habría dado el dato preciso de la ubicación del cuerpo encontrado el pasado 17 de octubre.

Según subrayó Lleral, quien reasumió la investigación por la desaparición forzada del joven, delegada hasta hace unas horas en la fiscal Silvina Avila, «nadie aportó un dato certero que pudiera indicar dónde estaba Santiago Maldonado, ni indicó dónde realmente estaba».

Por el contrario, el juez explicó que decidió ordenar el rastrillaje que dio con el cuerpo del joven platense en gran parte por «un testimonio que brindó el prefecto principal Leandro Antonio Ruata, rescatista y buzo con amplia experiencia, que aconsejó realizar un nuevo rastrillaje con más buzos y bomberos».

«Se hizo en esa fecha porque fue luego de que con la comunidad se establecieran las condiciones para poder ingresar.

Es decir, con la Prefectura, sin ningún tipo de arma u objeto intimidatorio. Ese fue el acuerdo», aclaró en declaraciones al diario La Nación y a Página 12. Y agregó: «Si hubiese tenido un dato certero, no habría puesto en riesgo a los bomberos ni a los prefectos, lo habría ido a buscar directamente.