Juez Bramatti: “Me sorprendió que en el juicio las partes consintieron el Tribunal conformado”

El juez Pablo Martín Bramatti subrogó el Tribunal que condenó a los hermanos Jhonatan y Shalom Quiróz por homicidio, que fue declarado nulo. Recordó que se había excusado adelantando esa posibilidad. Dijo que le sorprendió que las partes actuantes solo hicieron un planteo antes del juicio y nunca lo insistieron durante el mismo.

RIO GRANDE.- El juez Pablo Martín Bramatti quien subrogó en el tribunal que el año pasado condenó a 9 y 8 años de prisión a los hermanos Jhonatan y Shalom Quiróz; expresó que se sorprendió por el fallo de nulidad y que esto deberá ser tomado en cuenta a futuro para el armado de otros tribunales, ante las vacantes existentes.

Bramatti señaló en declaraciones a La Mañana Líder, “antes que sorpresa siento tristeza, porque uno como juez le gusta hacer un trabajo bien y una declaración de nulidad no le gusta a nadie, la nulidad es prácticamente una sanción”.

“Fue un juicio muy largo, mucha prueba, desgaste y tuvo una resolución ajustada a derecho, impusimos pena y esperábamos fuera confirmada”, continuó diciendo, agregando que “la sorpresa fue que se reedite la cuestión de mi excusación, el Superior lo resolvió de oficio y esto no fue a pedido de las partes”, dijo a sabiendas de los fundamentos del máximo tribunal para decretar la nulidad.

 

Subrogancia

“Cuando el tribunal queda con un integrante menos me convocan, se revisa el expediente por posibles subrogancias y cuando se chequea se evalúa si corresponde, o no, que yo intervenga”, comenzó explicando.

“En el caso me integran se da curso a las partes, ninguna dice nada, se ofrece prueba la admitimos y en determinado momento arriba al tribunal un incidente en el que yo había tenido que definir mantener detenido al imputado Jhonatan Quiróz. Yo tuve que revisar algunas constancias del expediente y verificar si había riesgo procesal, yo analicé y lo mantuvo detenido”, dijo remitiendo a su primera subrogancia en la instrucción de la causa.

“Con este incidente yo presento mi excusación, hasta ahí nadie había dicho nada, dejé constancia de esto que no me permitiría intervenir -en el juicio-, mis colegas mantuvieron un criterio lineal respecto de que en medida que no hubiese dictado yo un procesamiento, prisión o indague al imputado no era suficiente para que me tuviera que excusar. Se me rechaza la excusación e integro el tribunal, y ahí recién el abogado presenta la recusación que le fue rechazada, lo que no cuestionó ante el Superior Tribunal, y ante el rechazo tampoco fue en queja ante el Superior”, dijo.

“En el juicio las partes tampoco cuestionaron la integración del tribunal, no se planteó nada respecto de mi integración”, dijo Bramatti respecto a la responsabilidad de las partes de controlar el desarrollo del proceso.

“Revisamos el fallo y si bien en la casación el abogado –la defensa de Jhonatan Quiróz, el Dr. Da Fonseca- plantea arbitrariedad mía al hacer el voto, el Superior Tribunal lo recoge pero entiende que las partes consintieron la integración del tribunal. El fallo del Superior analizó mis fundamentos de excusación”, detalló Bramatti.

 

Advertencia a futuro

Sobre el significado de este fallo, Bramatti analizó las consecuencias a futuro, “lo que está advirtiendo es que tengamos cuidado en medida que valoremos prueba, en mayor o menor medida, no podremos integrar el tribunal luego”, dijo.

“Me sorprende del fallo, no el criterio que me parece razonable de hecho yo lo plantee así en mi excusación -reiteró- me sorprendió en una situación en que las partes lo consintieron”.

Finalmente y ante sus continuas subrogancias en instrucción y luego en el Tribunal de Juicio; Bramatti advirtió, “otras causas con la entidad de que yo haya planteado una excusación, no hay, si puede ser que haya otros juicios y fallos con medidas procedimentales no sustanciales dictadas por mi en instrucción”, advirtió finalmente.

“Esto es una advertencia de que prestemos atención a este tipo de situaciones, y también a las partes que deben hacer este control”, finalizó el magistrado.

El juez Bramatti, durante el dictado de la condena a los hermanos Quiróz.
El juez Bramatti, durante el dictado de la condena a los hermanos Quiróz.