Inminente definición en la causa por la reforma de la Constitución

En proveídos, María del Carmen Battaini, Gonzalo Sagastume y Javier Muchnik resolvieron pasar a acuerdo y resolver sobre la cuestión de fondo, en el planteo de inconstitucionalidad de la ley que convoca a elecciones para convencionales constituyentes.

USHUAIA.- Este lunes 28 de julio la jueza María del Carmen Battaini y los jueces Gonzalo Sagastume y Javier Muchnik firmaron la resolución mediante la cual deciden pasar a autos al acuerdo la causa sobre el pedido de inconstitucionalidad de la Ley 1529, por la cual se convoca a elecciones para convencionales constituyentes con el objetivo de reformar la Constitución de la Provincia.

En el escrito, Battaini, Sagastume y Muchnik entienden que tras la decisión adoptada en la resolución de fecha 25 de julio pasado (apartamiento del juez Ernesto Löffler), y encontrándose integrado el Tribunal, corresponde dar continuidad al proceso.

Los Jueces subrayan en su resolución que, “tomando en cuenta que esta causa involucra un asunto de innegable interés público como es el proceso de una eventual reforma constitucional, que existen tres pedidos de pronto despacho e inclusive se habilitó la feria judicial para el trámite. El Tribunal resuelve, pasar los autos al acuerdo a los efectos de abordar las cuestiones pendientes de resolución”.

La decisión de la Corte sucede a pocas horas de cumplirse un año de la convocatoria que firmó el gobernador Gustavo Melella, en la que convoca a las elecciones a convencionales.

Jueza María del Carmen Battaini y juez Javier Muchnik.

Precisamente, el martes 30 de julio de 2024 se oficializó el llamado a elecciones para la reforma de la Constitución Provincial. La medida fue dispuesta mediante decreto 1656/24 fechado el jueves 25 de julio y publicada en el Boletín Oficial.

En su articulado la norma establece que los comicios serán el 10 de noviembre de este año, cuando los fueguinos y fueguinas deberán votar 15 convencionales constituyentes titulares y 8 suplentes, conforme a lo dispuesto en la Ley Provincial 1529.

En los considerandos, el decreto firmado por el gobernador Melella cita la Ley 1529 aprobada por mayoría especial de la Legislatura Provincial y promulgada el 29 de diciembre de 2023, la cual establece que el Poder Ejecutivo convocará a la elección de la Convención en un plazo de 210 días con el objeto de elegir convencionales constituyentes en un número igual al de miembros que componen la Legislatura a través del mismo sistema electoral.

Esta ley establece más de 70 puntos a modificar dentro de la Constitución Provincial.

Melella planteó la reforma de la Constitución Provincial desde que asumió su gestión, pero a los pocos días comenzó la pandemia y esto impidió avanzar en su proyecto.

Según expresó siempre, la nueva Carta Magna “prevé terminar con los cargos vitalicios, así como con especificar el mandato de los legisladores al igual que el del gobernador”.

Asimismo, calificó de fundamental la incorporación de la Ley de Límites: “eso significa nada más y nada menos que ampliar la dimensión y la mirada hacia una provincia bicontinental y bioceánica. La incorporación abarcativa de nuestras Islas Malvinas y la Antártida constituye no solo un sentimiento que compartimos todos los fueguinos sino una visión estratégica que no puede quedar afuera”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *