La comisión de Educación de la Legislatura, emitió dictamen favorable al proyecto de la gobernadora Rosana Bertone para derogar el artículo del régimen laboral del trabajador docente, que fija un máximo de edad para el ingreso. El asunto será tratado en la sesión prevista para el jueves próximo.
USHUAIA.- La Legislatura, en la sesión prevista para el día 23 de agosto, dará tratamiento al proyecto de ley para derogar el artículo 49 de la ley provincial 631 (Régimen Laboral del Trabajador Docente), el cual establece que para ingresar a la docencia se requerirá contar con un máximo de 40 años de edad a la fecha de cierre de inscripción en el respectivo concurso.
Tras un fallo del Juzgado en lo Civil y Comercial del distrito sur, que obligó a anotar en la Junta de Clasificación y Disciplina a una docente de 45 años de edad; la gobernadora Rosana Bertone materializó el envío de la modificación, la que fue analizada en la reunión de comisión de Educación que se concretó este miércoles.
En los fundamentos del asunto remitido a la Legislatura, la Gobernadora sostiene que “la sanción del proyecto de ley elimina limitaciones infundadas y contrarias a las normas constitucionales, garantizará a los trabajadores de la educación, el derecho a trabajar y acceder a los cargos sin distinción de edad, en condiciones de igualdad y sin otra condición que la idoneidad, evitando asimismo el dispendio jurisdiccional frente a la necesidad de accionar judicialmente por parte de quienes se vean afectados por la norma vigente”.
La legisladora Andrea Freites, presidente de la Comisión de Educación dijo que en esta cuestión existía un límite en la edad para la inscripción en el régimen docente, horas cátedras o cargos y luego de una presentación de una docente que manifestó el impedimento de acceder al sistema por superar esta edad.
“La Gobernadora presentó este proyecto para derogar este articulado teniendo en cuenta la situación actual en Educación, que muchas personas se dedican a estudiar, más allá de sus responsabilidades de adulto, se reciben con mayor edad a la permitida según esta norma y se ven imposibilitados de acceder y esto es ilógico”, dijo la Legisladora.
Freites contó que los integrantes de la Comisión no pusieron objeciones “desde ningún sector y fue muy bien vista esta iniciativa del Ejecutivo”.
De aprobarse el proyecto, se eliminarán las limitaciones infundadas y contrarias a las normas constitucionales, garantizará a los trabajadores de la educación el derecho a trabajar y acceder a los cargos sin distinción de edad, en condiciones de igualdad y sin otra condición que la idoneidad. Evita el dispendio jurisdiccional frente a la necesidad de accionar judicialmente por parte de quienes se vean afectados por la norma vigente.