RIO GRANDE.- La jornada de ayer fue la última posibilidad para que los pilotos de Río Grande puedan realizar la verificación Técnica de Seguridad y Administrativa, y es por eso que un buen número de pilotos se hicieron presentes en los galpones de Vialidad Provincial, ubicados en el excampamento de YPF, para realizar esta tarea de carácter obligatorio.
Según los números oficiales, en la jornada de ayer se ha superado la barrera de los cien autos revisados, aunque hay que esperar que lleguen varios mas en la jornada de hoy que fueron objetados por los veedores del ACRG y que deberán presentar las cosas en condiciones.
La actividad entonces tendrá continuidad en la jornada de hoy con el último día de verificación, destinado a los “objetados” locales, en donde pasarán todos que restan revisar, dentro del horario de 09:00 a 14:00 siempre en las instalaciones de Vialidad Provincial ubicadas en el excampamento YPF, en la ruta nacional N°3.
Cabe aclarar que todas las verificaciones de seguridad y técnica deberán haber concluido hoy a las 14.00 sin excepción. Vehículo que no ingrese a las previas administrativa de seguridad y técnica no podrá ser de la largada de la competencia.
Son varios los talleres en donde se está trabajando intensamente día y noche para poder terminar de poner el auto a punto y cumplir con todos los requerimientos que exige el Automóvil Club en el Reglamento de la competencia.
En estos últimos días el colorido y el particular sonido de los autos de carrera han invadido la ciudad y se los ha podido ver circulando debido a esta instancia de revisación, lo que despierta además en la gente esa sensación de adrenalina por la llegada inminente de la competencia.
Cuando estamos a poco mas de una semana para el inicio de la carrera, la adrenalina comienza a sentirse en el ambiente y la ansiedad por el inminente comienzo de la prueba se apodera de todos los que, de una manera u otra, son parte de esta histórica cuadragésima segunda edición del Gran Premio de la Hermandad.
El jueves 13 los de Ushuaia
Debido a las malas condiciones climáticas que esta sufriendo la capital provincial y a la cercanía con el acto eleccionario del próximo domingo, la gente de la Comisión del Automóvil Club Rio Grande decidió no viajar mañana sábado hasta Ushuaia para realizar la verificación a los autos de aquella ciudad.
En contrapartida, la gente del ACRG con Silvio Oyarzo a la cabeza, puso como día clave el próximo jueves 13 la cita para que los binomios de Ushuaia realicen en nuestra ciudad la verificación Técnica de Seguridad y Administrativa, la cual será en los mismos galpones de Vialidad Provincial, en el horario de 09:00 a 14:00.
XLII GRAN PREMIO DE LA HERMANDAD
Fin de semana para recorrer los caminos argentinos
RIO GRANDE.- Cuando estamos a pocos días del comienzo de una nueva edición del Gran Premio de la Hermandad, los pilotos aprovechan al máximo todos los minutos para realizar el reconocimiento de los caminos.
Este fin de semana es la única oportunidad que tendrán las mas de doscientas tripulaciones que se han inscripto en el Gran Premio de la Hermandad para que realicen el reconocimiento de los caminos en la zona argentina, y por ende, la gente de la organización dispuso horarios en los que se podrá efectuar y el sentido de circulación que deben obligatoriamente transitar.
Según lo pautado por la Comisión, los caminos argentinos que podrán ser reconocidos se habilitarán el próximo sábado 8 a partir de las 9:00 y hasta las 13:00 y los mismos se encuentran en la zonas que va desde el Autódromo de nuestra ciudad hasta el cruce de Chorrillos, pasando por el sector de Flamenco, TF1, y Arcillosa, en sentido Sur-Norte.
Por la tarde, el sentido de recorrido se modificará y allí los pilotos podrán recorrer los caminos pero como si estuvieron corriendo la Primera Etapa, es decir desde Porvenir a Río Grande. Desde las 13:30 y hasta las 16:30 los caminos habilitados serán desde el cruce de Chorrillo hasta el autódromo, pasando por la zona de Arcillosa, TF1 y Flamenco. Los horarios se repetirán tanto este sábado como el domingo.
Se espera que un gran número de competidores, de ambos países, se presenten para recorrer los caminos y así ir afinando el lápiz en lo que se refiere a la hoja de ruta, un componente muy importante para la tripulación y casi fundamental para los que tienen como objetivo pelear por los primeros puestos de las distintas categorías.
Gonzalo Páez e Iván Serafín serán el atractivo con el “Fitito”.