BUENOS AIRES (NA).- El diputado nacional por Córdoba Diego Mestre presentó en el Congreso un proyecto de ley para que se implemente el juicio con jurados populares en todo el territorio argentino.
El legislador busca que esta medida, dispuesta en el artículo 24,75 inc. 12 y 118 de la Constitución Nacional, sea efectivamente aplicada en todas las provincias, ya que por el momento solo se implementó en algunas regiones.
Según el proyecto, «los Tribunales de juicio deberán integrarse obligatoriamente con jurados populares, cuando se encuentren avocadas al juzgamiento» de diferentes delitos, como son el homicidio agravado, secuestro extorsivo seguido de muerte, asociación ilícita, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, entre otros.
«Los jurados populares serán integrados por ciudadanos que ejercerán el rol de jueces mediante designación por sorteo de doce miembros titulares y seis suplentes, de una muestra representativa de la población donde se juzgarán los ilícitos», explicó Mestre durante la presentación de la iniciativa.
Esta ley propone crear en cada circunscripción la Oficina de Jurados Populares del Poder Judicial, que dependerá de la Corte Suprema de Justicia y tendrá a su cargo el control de todo lo referido a la participación ciudadana en los juicios, entre otras tareas.
La norma establece que quienes sean designados para integrar estos juzgados deberán ser mayores de 21 años, tener la ciudadanía argentina, contar con el pleno ejercicio de sus derechos, gozar de aptitud física y psíquica y tener una residencia permanente no inferior a cinco años en el territorio en el que se esté llevando adelante el juicio.