El Director por los Activos criticó además al Municipio de Río Grande por pretender pagar su propia deuda “transfiriéndonos una deuda del Gobierno”. También confirmó que aún no hay acuerdo con el Sanatorio Fueguino y hay problemas en la negociación con el Hospital Italiano.
USHUAIA.- El director del IPAUSS por el sector activo, Gustavo García, aseguró que la gestión del intendente Federico Sciurano tiene intenciones de «cancelar la deuda antes de irse», a diferencia del Municipio de Río Grande, que según García “no tuvo un buen comportamiento con el IPAUSS” y pretende “transferirnos una deuda del Gobierno”.
García informó que mantuvo una reunión con representantes de la Municipalidad de Ushuaia para hablar de la deuda acumulada desde julio. Los funcionarios ratificaron que la intención de la gestión Sciurano es “cancelar la deuda antes de irse».
La conversación giró en torno a los «1,7 millones de saldo que había quedado y la deuda que se generó desde junio, que ronda los 17 millones de pesos. Ellos plantearon la postura de discutir la deuda de los últimos 4 meses y ver cómo se va a pagar», contó García.
Si bien «aún no hay propuesta concreta” García coincidió en que “la intención de Sciurano es cancelar la deuda antes de irse, por lo cual lunes o martes presentarían una propuesta».
En cambio, García cuestionó que el Municipio de Río Grande “no tuvo un buen comportamiento con el IPAUSS como para hacerles este favor”, dijo en referencia a la propuesta de pago de deuda efectuada por la gestión del intendente Gustavo Melella. García objetó que “pretenden transferirnos una deuda del Gobierno, que es el menos fiable para cobrar y lo único que hacemos es salvar la situación de Río Grande con esto”.
Agregó que el Municipio de Río Grande “lo único que se plantea es un plan de pago de 39 millones, que es deuda de capital consolidado a marzo de este año, dejando de lado los intereses. Proponen pagar 1.7 millón de deuda previsional en dos pagos y de la deuda de capital de 37 millones de pesos, pagarían 7 millones en un plan de 12 cuotas con intereses de ley. Los 30 millones pendientes nos transfieren una deuda del Gobierno de la provincia”.
Por otro lado, el Director por los Activos se refirió a las deudas del IPAUSS con los distintos prestadores.
“Con el Sanatorio Fueguino aún no se ha solucionado el problema. Queremos que firmen un convenio y no lo quieren firmar. Sabemos de las observaciones que tenemos desde el Tribunal de Cuentas por la contratación con sanatorios de la provincia sin convenio. No desconocemos que tenemos que pagarles pero por más que les paguemos, no quieren firmar un convenio”, afirmó García.
También hay dificultades con el Hospital Italiano “que nos está imponiendo precios y valores con incrementos que están fuera de la realidad del país. El IPAUSS ha dado incrementos de no más del 28% y el Italiano pretende aumentos de hasta un 78%. Estamos planeando ir a Buenos Aires a negociar esto”, adelantó.
Respecto al pago de las jubilaciones de octubre, García señaló que “veníamos con un atraso de la semana anterior que no hubo transferencias” por parte del Gobierno. “El lunes comprometieron una transferencia al viernes de 42 millones de pesos, de los cuales llegaron casi 20 millones.
“El compromiso no se cumplió, ya que según informó la Presidencia, esa diferencia entraría el lunes para hacer otro pago. Los perjudicados son los jubilados que cada vez cobran en más tramos y cada vez se dilata más el pago. Esperemos que el lunes entre otra transferencia para poder terminar de pagar y el viernes de la semana que viene también deberían mandar los 42 millones que corresponden a esa semana”, concluyó Gustavo García.