La plataforma progresista iberoamericana Grupo de Puebla abogó por la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la paz en América Latina frente a las amenazas de intervención armada en Venezuela y la militarización del Mar Caribe.
MÉXICO (Xinhua /NA).- En un comunicado, el Grupo subrayó que América Latina y el Caribe se ha auto reconocido y defendido como una ‘Zona de Paz’, una definición que “se ha sostenido para resolver nuestras diferencias a través del diálogo y la cooperación al interior de nuestra región, y no a través de la violencia y la intervención externa”.
Actualmente, enfatizó el Grupo, “nuestra zona de paz está en riesgo”. “La administración Trump, de la mano de Marco Rubio, está intensificando una escalada militar frente a las costas de Venezuela, desplegando fuerzas navales como nunca antes en el Caribe en preparación para una posible intervención armada”.
“Además, continúa realizando ataques letales contra embarcaciones acusadas de transportar drogas sin los debidos procesos judiciales”, añadió, en alusión el despliegue de activos militares estadounidenses en la región del Caribe.
De acuerdo con el Grupo de Puebla, la justificación de Estados Unidos para el despliegue militar es un argumento “viejo y conocido” por Latinoamérica, mediante el que se justifica la intervención a partir de la “guerra contra las drogas”.
“Es momento de defender la paz, ya que corremos el riesgo de una nueva ola de intervenciones armadas en toda la región, con nuestra soberanía amenazada y la repetición de la historia que ha traído demasiada muerte y padecimientos para nuestros pueblos”, convocó el Grupo en su comunicado.
El Grupo de Puebla, fundado en julio de 2019, es un foro político y académico integrado por representantes de la izquierda política mundial, principalmente de América Latina y el Caribe.