Gremios rechazaron la nueva propuesta salarial

Por considerar que resulta insuficiente, los gremios rechazaron la nueva propuesta que el Gobierno hizo para los trabajadores de la administración pública de los escalafones seco y húmedo. Reclamaron equidad con otras categorías.

RIO GRANDE.- Carlos Margalot, secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, informó que no fue aceptada la nueva propuesta salarial que hizo el Gobierno, durante la reunión que se realizó este miércoles en la delegación de Gobierno, en la ciudad de Tolhuin.

Margalot dijo que lo ofrecido “fue totalmente insuficiente, estamos muy lejos de lo que pretendemos desde el Sindicato. Hoy en día a un trabajador con 800 mil pesos le es prácticamente imposible vivir en Tierra del Fuego, cuando la canasta básica más o menos supera el millón setecientos mil pesos”.

El dirigente sindical indicó que “lo único que hemos pedido en el acta es equidad, porque queremos lo mismo que se dio para otros escalafones. Así como hubo una decisión política del Gobernador de otorgar un porcentual mucho mayor a otro sector, queremos exactamente lo mismo, tanto para el escalafón seco como para el húmedo. Creemos que somos todos trabajadores estatales, no permitiremos que haya trabajadores de primera y trabajadores de segunda”.

Las propuestas

En la paritaria para el escalafón seco, el Ejecutivo propuso incrementar el salario básico en un 3% para el mes de noviembre de 2025, para el mes de diciembre de 2025 incrementar el valor de la hora guardia en un 50% e incrementar para el mes de enero de 2026 el ítem transitorio en 50 mil pesos, quedando en 140 mil pesos remunerativos. Y, para el mes de febrero de 2026, incrementar el valor de la hora guardia en un 50%.

ATSA manifestó su disconformidad ante la propuesta presentada por considerarla insuficiente e incongruente con la realidad económica que atraviesan los trabajadores. La propuesta resulta vergonzosa.

El gremio solicitó equidad para los trabajadores, piden un aumento del 10% para el mes de octubre con motivo de remediar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del escalafón seco.

En la paritaria para el escalafón húmedo, el Ejecutivo ofreció para el mes de noviembre la propuesta es incrementar el salario básico en un 2,5%, un aumento del 20% en las horas guardias y un aumento del 50% en los cargos jerárquicos. Para el mes de diciembre de 2025 la propuesta consiste en incrementar en un 20% las horas guardias.

Para el mes de enero de 2026 la propuesta consiste en incrementar en un 50% los cargos jerárquicos. Para el mes de febrero de 2026 la propuesta consiste en incrementar en un 15% las horas guardias y para el mes de marzo de 2026 incrementar en un 15% las horas guardias.

Las entidades sindicales expresaron que ni las guardias ni las jefaturas forman parte del haber, además, que para el mes de octubre no hay oferta. Solicitan que la propuesta al salario básico o, en su defecto, a los adicionales particulares, para que lleguen a todos los trabajadores del escalafón húmedo.

Por otro lado, en salud hay distintos sectores en donde existen distintas problemáticas, por eso solicitamos un aumento equitativo que no sea discriminatorio. Asimismo, se solicita un ordenamiento, haciendo un escalafón único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *