BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre próximo una serie de beneficios impositivos para los cigarrillos y champañas, con el fin de estimular esos mercados. Lo hizo por medio de tres decretos publicados en el Boletín Oficial.
Uno de ellos prorrogó hasta fin de año la disminución de la alícuota del Impuesto Adicional de Emergencia sobre el precio final de venta de los cigarrillos, del 21% al 7%.
Este tributo está vigente desde 1995 y desde 2000 se dispuso una reducción progresiva de la alícuota hasta el 7%, con el fin de mejorar la calidad de la producción y atender los problemas económicos y sociales de las provincias tabacaleras.
Para el Gobierno, los productores de provincias tabacaleras «representarían el sector que más recursos afecta a mejorar no sólo la calidad de la producción, sino también para atender a sensibles problemas económicos y sociales, entendiéndose que el conjunto de medidas propiciadas contemplan dicho objetivo y el de fortalecimiento de las economías regionales».
Además, por medio de otro decreto, el Poder Ejecutivo extendió -también hasta el 31 de diciembre de 2017- la imposición del 75% en concepto de Impuesto Interno del tabaco, que en la ley original era del 60%.
En cuanto a las champañas, la Casa Rosada extendió hasta el 31 de diciembre la eliminación del Impuesto Interno por ventas de esa bebida, que es de 12%.
Según el decreto correspondiente, el beneficio -que se aplica desde 2005- «ha propiciado un importante desarrollo en el sector, lo cual se ha visto reflejado en el crecimiento sostenido de la cantidad de litros despachados al mercado interno y externo de vinos espumantes así como de las bodegas fraccionadoras participantes en dicho proceso».
Ahora, el Poder Ejecutivo destacó que «uno de los objetivos del Gobierno nacional es impulsar las economías regionales, contribuyendo al posicionamiento y competitividad de la actividad vitivinícola, motivo por el cual, se considera propicio dejar sin efecto transitoriamente el gravamen a las champañas hasta el 31 de diciembre de 2017».