En
2014, Fundatec Universitario ganó -de local- la plaza para jugar la
Liga A2 2015 de voleibol, la cual completó con 4 victorias y 6
derrotas. En 2016 jugó el regional, dejando pasar la posibilidad de
acceder a la instancia nacional. Y un año atrás salió victorioso
en Río Gallegos, ganando el pase a la flamante B1 de Chapadmalal,
donde en marzo de este año se ubicó segundo, lo que le permite
volver a la A2 en 2019.
RIO GRANDE.- “Estamos en gestiones para ver si podemos cumplir con la plaza, la idea es reunir los recursos para contar con un entrenador, más dos refuerzos, y darle la oportunidad a todos los chicos de acá. La posibilidad de contar con Franco Ybars, que está jugando en Ferro Carril Oeste, el pase transitorio se abre hacia ese club, y se corta el 31 de diciembre, retornando a Universitario. Una vez finalizada la competencia, en marzo o abril, se vuelve a abrir en favor de Ferro”, detalló Nicolás Ybars, el más experimentado del plantel riograndense.
“Todavía no se han cerrado las plazas desde la Federación del Voleibol Argentino (FeVA), se van a confirmar en la reunión que mantendrán los clubes con aquella entidad. A partir de ahí se verá qué nos toca en la Zona Sur, si hay que ir solamente a Buenos Aires o a otros destinos, la idea es armar una gira como la que se hizo en 2015, en la que estuvimos afuera dos semanas, y en ese lapso jugamos los cinco partidos de visitante, para después recibir a los otros equipos”.
El apoyo
“Vamos a buscar en el ámbito privado lo más que se pueda, gestionar a través de la Fundatec (el nombre oficial del equipo, el club Universitario es su apéndice deportivo). La cifra que calculamos que se necesita es de $ 1.200.000, a través de los entes gubernamentales esperamos conseguir parte de la logística (el colectivo para el viaje), aportando nosotros los gastos de combustible y el alojamiento fuera de la ciudad, eso ya sería un recorte bastante grande”.
El técnico
“Tenemos en vista a Lucas Pandolfi, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dirige al equipo Sub 21, a través de Alejandro Kolevich (Nota de la Redacción: armador de Universitario de La Plata, que ya actuara en Fundatec Universitario) hicimos el contacto, Pandolfi tienen muchas ganas, solamente tiene experiencia a nivel de la Federación Metropolitana, sería su primera vez en la Liga. Es bueno que venga gente nueva , con ganas de trabajar, y tener colaboradores locales, potenciarlos. Vendrían en diciembre, o en los primeros días de enero, para contar tres meses completos con ellos”.
La A2
“El torneo arrancaría aproximadamente el 15 de enero, ya en la segunda quincena de ese mes. Igualmente, en noviembre se haría una nueva B1, previo al inicio de la A2, el mismo torneo en el que participamos este año en Chapadmalal, y ganamos la plaza al salir segundos, detrás de Vélez Sarsfield”.
Ybars añadió que “el presupuesto sería acotado, acorde al momento que vivimos. El objetivo es mantener la plaza, y no tener que jugar otra vez la B1. Vamos a intentar pedir que nos toque jugar contra la Selección Argentina Menor, que pueda venir hasta acá, creemos que eso podría interesarle también a los entes de deporte municipal y de gobierno para que nos apoyen, Quizá entre Boca Junior a la A2, es una posibilidad por cómo viene trabajando, una vez que dejó de jugar en la A1 (ACLAV)”.
Los jugadores
“Tenemos a Braian Ponce, Darío Verón dijo que este año iba a jugar con nosotros, Franco Ybars, Federico Ponce y yo, más la cantera. De Ushuaia no vamos a convocar jugadores, nos genera un costo similar al de sumar un refuerzo de otra provincia. En caso de sumar a alguien que no esté actualmente en Universitario, va a ser alguien de acá”.
El equipo entrena en Universitario, los lunes, miércoles y viernes; los martes y jueves practican los Sub 17.
“Ibamos a ir a un torneo en San Gerónimo (Santa Fe), pero preferimos ahorrar ese dinero para la A2. Los auspiciantes son los que vienen desde hace tiempo con el equipo, como Gas Austral, OSDE, Fundatec, ABC Deportes, TV Fuego y la Cooperativa Eléctrica. Mi hermano Maximiliano estará gestionando la ayuda económica, también va a entrenar como segundo o tercer armador, tenemos varios jugados que todavía son muy jóvenes”.
Dos refuerzos
“Los dos refuerzos seguramente van a ser un armador y un central, no gestionamos todavía quienes pueden venir. Lo que queremos es que tengan garantizado un suelo, y mejorar las condiciones de estadía y comida, en relación a la anterior participación de Universitario en la A2, en 2015, que fue más dificultoso. De los que vinieron hace cuatro años, la mayoría está en actividad, habría que conversar con ellos para ver la disponibilidad. El mercado es muy amplio, hay que buscar”, acotó nuestro entrevistado.
Etapas
En los cuadros adjuntos aparecen las dos etapas que tuvo que superar Fundatec Universitario para conseguir la plaza en la A2 2019. El 28 y 29 de octubre de 2017 disputó el Regional, en Río Gallegos, con 2 victorias y 1 derrota, finalizando en el primer lugar.
Mientras que del 15 al 18 de marzo del presente año intervino -en Chapadmalal- en la primera edición de la B1, con 6 triunfos y 1 traspié, ubicándose segundo (junto a Vélez y San Lorenzo de Alem, Catamarca, ganaron la plaza para la A2).
Regional
Rival Ciudad Res.
17 de Octubre Río Gallegos (Santa Cruz) 2-3
Acuarium Comodoro Rivadavia (Chubut) 3-1
Universitario Caleta Olivia (Santa Cruz) 3-0
Sede: Río Gallegos (28 y 29 de octubre de 2017). Posición final: 1º (4 equipos). Plantel: Shelen Bercetche, Alexis Padilla, Braian Ponce, Federico Ponce, Ivo Susñar, Bruno Terra, Franco Ybars, Maximiliano Ybars, Nicolás Ybars y Martín Zamudio.
Liga B1
Rival Ciudad Resultado
Ferrocarril Vera (SF) 3-2 (25-22/18-25/25-16/17-25/12-15)
Boca Jrs. B.Aires 3-1 (25-19/25-22/23-25/25-20)
Tehuelches Tucumán 3-0 (26-24/25-19/25-15)
Neuquén V. Neuquén 3-1 (25-17/21-25/25-18/25-18)
R.Central Rosario 3-1 (25-15/25-19/26-28/25-18)
ASEBA San Luis 3-0 (25-13/25-22/25-18)
Vélez B.Aires 2-3 (25-18/25-23/23-25/23-25/13-15)
Sede: Chapadmalal (15 al 18 de marzo de 2018). Posición final: 2º (13 equipos). Plantel: Shelen Bercetche, Alexis Padilla, Braian Ponce, Federico Ponce, Ivo Susñar, Franco Ybars, Maximiliano Ybars, Nicolás Ybars y Martín Zamudio (todos del club); Alejandro Kolevich (GEBA) y Gerardo Daglio (Ferrocarril Oeste).