BUENOS AIRES.- En el marco del trabajo conjunto con escuelas agrotécnicas que realiza la Secretaría de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, encabezada por Javier Rodríguez, la semana pasada funcionarios visitaron instituciones bonaerenses.
«Todos los jóvenes que viven en el campo tienen que tener la posibilidad de formarse técnica y profesionalmente en las mejores condiciones y con herramientas que les permitan, además, desarrollar proyectos productivos», señaló Javier Rodríguez.
La semana pasada, la subsecretaria de Coordinación Política, Carla Seain, recorrió dos escuelas agrotécnicas del sudeste bonaerense y resaltó: «Es notable cómo se reconstruyeron y acondicionaron las áreas afectadas por el temporal del 5 de enero pasado».
«Pudimos reconstruir el invernáculo, los sectores de cerdos, conejos e invernadero y el campo que habían sido dañados, arreglar los techos, el cielorraso, la instalación eléctrica, pintar y poner en condiciones los sectores de los baños de la residencia estudiantil de varones. Además, terminamos de construir el playón para que pueda ser utilizado por los estudiantes», celebró la directora de la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 Dr. Bernardo de Irigoyen de la localidad de Adolfo Alsina, María Fernanda Aumassanne.
Asimismo explicó que «la escuela avanza en el objetivo de agregado de valor en origen produciendo alimentos de calidad, fraccionando y envasando la miel, elaborando dulce de leche y quesos, produciendo pollos eviscerados, lombricompuesto, provenzal y alimento balanceado». La escuela tiene 350 estudiantes y varios de ellos viajaron a Buenos Aires para participar del evento de Educagro la semana pasada.
Por otro lado, la Subsecretaria visitó la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 Manuel Belgrano de la localidad 30 de agosto, la cual pudo comprar equipamiento, ampliar el equipo de frío del tambo bovino y adecuar las instalaciones de las unidades productivas de la escuela.
El tambo produce 4000 litros diarios de leche y cuentan con huerta y criadero de pollos. Además, se están terminando de acondicionar las instalaciones para envasado de leche e industrialización de productos de cerdo.