Fuerte demanda de vecinos en pocos días

“Estamos recuperando la confianza y la esperanza de la gente”, dijo Teresa Fernández al evaluar la respuesta que hubo al abrir el Registro de Tierras en la Municipalidad de Ushuaia, además de advertir que “hay una necesidad real y concreta de tierras”.
USHUAIA.- El Municipio recibió más de 500 solicitudes para la inscripción en el Registro de Tierras, número que para las autoridades municipales revela que la gente “está recuperando la confianza” en lograr una solución a su problema habitacional, a través de la nueva política implementada por la gestión del intendente Walter Vuoto.

Teresa Fernández, secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, evaluó que la respuesta a la convocatoria “es producto de la expectativa y de la esperanza que se ha generado en nuestra gente. Ya nadie se inscribía en el Registro de Tierras porque no había expectativas de que la demanda sea atendida”.

Tras puntualizar que la demanda de la gente “nos genera mucho trabajo, mucho compromiso y la responsabilidad de dar respuestas”, Fernández aseguró que el número de vecinos anotados es porque “hay una necesidad real y concreta de tierras”, por lo tanto anunció que “en el corto plazo queremos volver a abrir el Registro, pensamos dejarlo abierto y buscar una nueva modalidad para hacer más fácil el procedimiento para los vecinos”.

En esa línea, apuntó que “lo queremos dejar abierto durante todo el verano porque hay muchas inquietudes de jóvenes de nuestra tierra que están estudiando en el norte del país, y como se tienen que inscribir personalmente esto les daría la posibilidad de actualizar sus datos o inscribirse por primera vez”

Por otra parte, la Secretaria de Hábitat ratificó que “antes de fin de año queremos dar un segundo listado de 500 beneficiarios de lotes”, y estimó que “trabajando fuera de hora vamos a llegar a cumplir ese objetivo”.
Ubicación de lotes

Teresa Fernández confirmó que el 23 de noviembre, a las 18:00, en el Centro Cultural Esther Fadul “estaremos asignando la ubicación de sus lotes a los primeros 500 beneficiarios” y explicó que en función de la cantidad “generamos una ingeniería de organización mucho más compleja que nos va a dar la posibilidad de una reunión que vamos a disfrutar todos, llevando adelante un trabajo previo muy intenso en la Secretaría”.

Asimismo, precisó que “previamente vamos a citar a cada uno de los beneficiarios para corroborar su identidad, firmar una planilla ante escribano público y darle un número de orden. Con ese número se van a presentar en el Esther Fadul, y cuando sean llamados extraerán un sobre de una urna, en el que estará asignado el lote”.

La demanda superó las expectativas del Municipio.
La demanda superó las expectativas del Municipio.