Francos defendió a Milei por el criptogate

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó ayer en la Cámara de Diputados que el presidente Javier Milei «no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto Libertad y/o la moneda Libra». «No existe ni existió relación de ninguna índole entre el Presidente o los funcionarios del gobierno con las personas y los emprendimientos aludidos».

BUENOS AIRES (NA).- Durante su interpelación en el recinto de la Cámara baja por el criptogate, el ministro coordinador dijo que «es necesario aclarar que conforme lo ha expresado el propio presidente de la Nación las cuestiones relativas al criptoactivo Libra no versan sobre hechos o actos de gobierno».

«No existe ni existió relación de ninguna índole entre el Presidente o los funcionarios del gobierno con las personas y los emprendimientos aludidos», siguió el funcionario.

Y añadió que «del mismo modo, no existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado nacional, sus organismos, funcionarios o asesores en el proyecto mencionado, ni hubo ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso, acuerdo o participación de ninguna índole».

Según expresó Francos, tampoco se impartieron directivas a funcionarios del Estado para «replicar, promover o coordinar la difusión de este emprendimiento ni se establecieron pautas oficiales para su tratamiento».

«En otras palabras, el Estado nacional no ha tenido injerencia, responsabilidad, compromiso, ni beneficio respecto de este proyecto, sus promotores o sus resultados y como consecuencia de ello, muchos de los pormenores del proyecto que aquí se consultan son ajenos al conocimiento del Poder Ejecutivo», concluyó.

De público conocimiento

En un intercambio posterior con el diputado de Unión por la Patria (UxP) Itai Hagman, el ministro coordinador negó que el tuit que el mandatario publicó en la red social X haya estado sincronizado con el lanzamiento de la plataforma Libra creada por empresarios del mundo cripto con los que se había reunido en reiteradas ocasiones previas.

«La publicación fue escrita por Milei sin coordinación de ningún tipo con nadie. Ahora bien, atento a las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo, para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación», justificó Francos.

A su vez, evitó hablar de «estafa» y en ese sentido consideró que «el procedimiento de compra de la mencionada criptomoneda era de carácter sumamente complejo e involucraba una secuencia de gestiones completamente inaccesibles a personas no familiarizadas con la comercialización de criptoactivos».

Consultado sobre cómo se enteró el Presidente del emprendimiento Libra, Francos contestó que el proyecto era «de público conocimiento», pero ante la repregunta de Hagman no pudo demostrar cuáles eran las fuentes de ese conocimiento.

De hecho, el diputado cercano a Juan Grabois le recordó que el tuit de Milei contenía incluso el número de contrato, una información que no era de público conocimiento pero que el Presidente ya tenía a disposición al momento de promocionar la criptomoneda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *