Mantiene el liderazgo del partido radical, tras una elección que resultó reñida y donde fue clave la gran diferencia que alcanzó en Ushuaia. En Río Grande, el sector de Martínez logró la presidencia del Comité Río Grande. Además, la lista 4 obtuvo mayoría en la Convención Provincial del partido.
RIO GRANDE.- Por una escasa diferencia de 33 votos, Federico Sciurano retuvo ayer la presidencia de la Unión Cívica Radical en Tierra del Fuego, al imponerse a la legisladora de UCR-Cambiemos, Liliana Allende. Según datos extraoficiales, la Lista 5 que encabezó el exintendente de Ushuaia alcanzó 665 votos; en tanto que Martínez logró 632 votos.
Para ganar la interna, Sciurano se aseguró una buena diferencia en su distrito, Ushuaia, donde sacó cien votos de diferencia que luego le resultó muy dificil a Martínez poder revertir, a pesar de haber hecho una muy buena elección en Río Grande.
Alrededor de 1200 afiliados de la UCR se volcaron a la urnas, de los cuales alrededor de 400 fueron en la capital fueguina, movilización esta que fue clave para los deseos de Sciurano quien, de todas maneras, se encontrará con la tarea de tejer unidad con el sector que le presentó interna, porque la elección que realizaron la garantizó el manejo de la Convención Provincial.
Tras el resultado de las internas, el Comité Provincia lo conducirá Federico Sciurano; el Comité Ushuaia, Norma Mansilla y el Comité Río Grande, Carlos Guevara.
Palabras de Sciurano
Tras conocido el resultado, Federico Sciurano se dirigió a los afiliados y miembros de las listas presentes para manifestar que “quiero felicitar a todos los que trabajaron hoy, de ambas listas, comprometidos con el partido y la provincia y muy especialmente a la Junta Electoral. También le agradezco a Telmo Benítez por sumarse al trabajo de la lista 5 en Tolhuin. Tenemos la obligación de seguir trabajando juntos, hay una provincia que necesita de un partido como el nuestro, que tome el protagonismo necesario para equilibrar decisiones que están desbalanceadas en la discusión de temas sensibles para la gente, gente vulnerable que necesita que los partidos políticos armemos una agenda pública que tenga un sustento social”.
El presidente de la Unión Cívica Radical dijo que “las internas de hoy tienen que ser un primer escalón para un camino de construcción, sin egoísmos personales, concentrándonos en la gente que más nos necesita. Hay dos grandes etapas, la primera es el año que viene en la elección de diputados, nuestro partido hace años que no logra poner un diputado radical fueguino y el anhelo es poder tenerlo, con el acompañamiento de los fueguinos”.
Por su parte, el concejal de Río Grande Paulino Rossi, felicitó “a Sciurano, que es el gran ganador de la elección, ya que se ratificó su liderazgo en el partido a nivel provincial y en la vida política e institucional de la provincia. Fue una elección en la que todos ganamos, el afiliado radical votó distinto en cada uno de los estamentos lo que muestra que tenemos un electorado preparado que reflexiona el voto. Ojalá esto suceda en las demás fuerzas políticas porque hace falta debatir ideas y consensuar proyectos. A partir de mañana todos juntos vamos a priorizar el trabajo en conjunto, encolumnados atrás de Federico”.
Palabras de Martínez
Cerca de las 21:00, la legisladora Liliana Allende admitió la derrota, aunque aclaró que fue por muy poca diferencia. “Por un voto se gana o se pierde, así que, simplemente decir que voy sumarme a mis correligionarios que han resultado electos”.
“Quiero felicitar a Federico Sciurano que ha salido electo en la provincia de Tierra del Fuego como presidente, y quiero por supuesto felicitar a Carlos Guevara que ha salido triunfador aquí en la ciudad de Río Grande en lo que tiene que ver aquí con el comité local. A la convención provincial que ha ganado también la lista 4, que la encabeza Pablo Canga. Y el comité Nacional que ganó Tachi Trejo”.
Sobre la participación de los afiliados, Liliana Martínez dijo que “la verdad es que hemos recuperado muchísimos afiliados que estaban en su casa, con su afiliación y la idea era justamente que participaran en esta elección”.
El resultado ajustado de la interna hace que exista integración de los dos sectores que se enfrentaron, por lo tanto, Martínez dijo que “la integración tiene que hacer que limemos todas las asperezas”.