El vicepresidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Roberto Llorente, confía en poder concluir la obra de refuncionalización del colegio José Martí de Ushuaia a principios del año próximo. El 28 de julio es la apertura de los sobres y para septiembre esperan poder adjudicar la obra.
USHUAIA.- El titular del organismo de la Vivienda, Roberto Llorente, explicó que con la refuncionalización del edificio del colegio José Martí, las instalaciones se adaptarán a las “nuevas formas de diseño de arquitectura escolar y al nuevo funcionamiento”.
De hecho, el nuevo diseño que realizaron profesionales del Ministerio de Educación se basó principalmente en la remodelación interna.
El funcionario recordó que cuando el Instituto de Prevención Sísmica efectuó la verificación constataron que el colegio “estaba en buenas condiciones y que era factible reforzarlo para adaptarlo a las normas sismorresistentes”.
“Estuvimos trabajando haciendo excavaciones, determinando el estado del suelo, cientos de fotografías, verificando la estructura y con eso analizamos dos alternativas para reforzar el edificio. Y a partir de ahí comenzamos a hacer todo el desarrollo de refuerzo estructural”, detalló Llorente.
Dentro de la refuncionalización de la institución educativa, se incluyó además el cambio de la instalación eléctrica, calefacción, aberturas y se pensó en una ampliación hacia la parte de atrás.
“En esa ampliación funcionará el CENS, y el SUM será más grande, y además se instalará un ascensor, con lo que se recuperarán las aulas iniciales al tamaño inicial, y también los pasillos”, señaló el Vicepresidente del IPV.
El 28 de julio se realizará la apertura de sobres para la obra, y si todo marcha por los carriles administrativos que corresponde, se adjudicaría en septiembre.
“Como es una obra que se trabaja internamente, fijamos un plazo de 180 días, esperamos que para principios del año próximo esté terminada”, estimó Roberto Llorente.