“Este congreso es muestra del compromiso de la comunidad”

Martín Perez encabezó la apertura del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, propuesta organizada por el Municipio de Río Grande, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).

RIO GRANDE.- El intendente Martín Perez encabezó la apertura del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio ante un gimnasio del Colegio Don Bosco colmado de participantes. Estuvo acompañado por el presidente de APAL, Dr. Santiago Levin; el presidente de APSA, Dr. Esteban Toro Martínez; la secretaria General de APAL, Dra. Cora Luguercho y el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez. 

La propuesta se desarrollará en nuestra ciudad este miércoles y jueves, mientras que el día viernes 19 se trasladará a Ushuaia, con la destacada participación de disertantes nacionales e internacionales junto a quienes las comunidades podrán trabajar herramientas para abordar la problemática de suicidio, desde una perspectiva integral y comunitaria.

En su discurso, el Intendente indicó que “ver a cada vecino y vecina presente en este congreso es una muestra del compromiso que tiene la comunidad riograndense ante un tema tan delicado“, a la vez que remarcó: “este congreso y las acciones que se llevan adelante son en unidad porque somos un pueblo que se organiza, que acompaña y que se compromete a resolver los problemas que tiene nuestra sociedad”.

“Sabemos que hay otro camino posible: el de contribuir en comunidad a la sociedad y eso es lo que este congreso refleja. Con la participación de trabajadores del sector privado, organizaciones juveniles, las Fuerzas Armadas, comedores, iglesias, clubes, docentes y personal de la salud”, afirmó. Y en esta línea, Perez reconoció que “es un orgullo que puedan estar acá trabajando para luego implementar estas herramientas con el compromiso que se merecen; y por ello, los seguimos invitando al camino que asumimos desde hace 5 años para fortalecer la prevención”.

En su alocución, el Intendente recordó acciones llevadas adelante por la gestión tales como “el fortalecimiento de Casa de Jóvenes de Chacra II y la construcción de un nuevo Espacio Joven en la zona sur –obra llevada adelante con financiamiento propio y en articulación con diferentes organizaciones, iglesias y clubes- que funciona como un dispositivo de salud, donde se realiza prevención y donde además reciben la contención para que puedan desarrollar sus capacidades”.

“Frente al discurso del Gobierno nacional que propone más ajuste, motosierra y vaciamiento; nosotros sostenemos que el Estado tiene que estar, tiene que seguir construyendo comunidad en una Río Grande que se organiza, que resuelve y que sigue abriéndose caminos”, remarcó el Intendente.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), Santiago Levin, expresó: “Estoy muy emocionado de estar presente en este evento porque no hay ninguno similar en el mundo. Es un encuentro que atraviesa al Estado Municipal, a las vecinas y vecinos y a todo aquel que busca contar con más herramientas para prevenir el suicidio”.

Paralelamente, el presidente de la Asociación de Psiquiatras de Argentina APSA, Esteban Toro Martínez, señaló que “este evento es un orgullo, ya que genera empatía, apoyo y vocación. Vocación para soñar con cambios, organizar una agenda sanitaria y capacitar a distintos profesionales y a la comunidad en general”.

Manifestó: “Es un honor para mí compartir esta mesa con los colegas presentes para informar y brindar herramientas sobre un tema que nos preocupa a todos: el suicidio”; a la vez que resaltó “el compromiso del Municipio con mejorar la educación y la salud”.

Por último, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó «la presencia de estudiantes del Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio -que se lleva adelante junto a APSA- como así también el acompañamiento de todos aquellos que han venido de diferentes puntos de la región”.

El funcionario sostuvo que “la realización de este 3° Congreso es posible gracias al trabajo mancomunado con el sector privado. Como Municipio trabajamos con diferentes empresas por el bien común, entre ellas hemos contado con el CEMEP junto a quienes estamos avanzando en proyectos para incluir en la práctica privada la salud mental”. En tanto, extendió su agradecimiento a la CAF, la Defensoría de la Nación, TotalEnergies, CEMEP, OSDE, Di Rienzo y la Clínica San Jorge, por el apoyo.

Convenio de cooperación

En el marco de la apertura, se llevó adelante la firma de un Convenio de Cooperación y Reciprocidad para el desarrollo de programas de Enseñanza, Adiestramiento, Investigación y otros aspectos de la Salud Mental. La rúbrica fue encabezada por el intendente Martín Perez y el presidente de la APSA, Esteban Toro Martínez.

De esta forma y por tercer año consecutivo, el Municipio de Río Grande, junto a APAL y APSA, aúnan esfuerzos y recursos una vez más fortalecer la prevención del suicidio y brindar a la comunidad fueguina herramientas concretas frente a las problemáticas psicosociales, ratificando el compromiso de la gestión municipal con una política de salud pública integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *