De nueve postulantes que estaban admitidos en el concurso para ser juez correccional en Ushuaia, quedaron solamente siete. Seis candidatos actualmente desempeñan cargos en el Poder Judicial de Tierra del Fuego.
USHUAIA.- Los integrantes del Consejo de la Magistratura concretaron la entrevista personal y el examen escrito, de los siete candidatos a ocupar el cargo de juez correccional en la ciudad de Ushuaia, el cual quedó vacante tras la renuncia de la doctora Felicita Maiztegui Marcó, ocurrido en medio de un escándalo judicial.
Las entrevistas tuvieron lugar el pasado martes, 18 de noviembre, en una sesión que fue presidida por la jueza Edith Miriam Cristiano, y de la que participaron, de manera presencial el fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre; el legislador, Federico Greve; la legisladora, María Victoria Vuoto; la abogada de Río Grande Verónica Ruth Muchnik y el abogado de Ushuaia, Santiago Martín D’Angelo.
En tanto, el jefe de Gabinete, Agustín Tita, hizo lo propio de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Los candidatos que fueron entrevistados, fueron los siguientes:
-Santiago Luis Pupi Cervio, desde el año 2011 se desempeña como abogado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-Albana Príncipe, desde octubre de 2021 se desempeña como secretaria del Ministerio Público de la Defensa, en la ciudad de Ushuaia.

-Federico D’Alessandro, desde el año 2018 ocupa la Secretaría del Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia.

-Salvador Stratico, desde el 2 de agosto de 2019 ocupa el cargo de Secretario del Juzgado de Instrucción N° 3, en Ushuaia. Fue docente universitario UCES (2016-2024).

-Analía Albeiro, desde agosto de este año ocupara el cargo de secretaria interina del Juzgado Correccional de Ushuaia. Además fue docente universitaria en la UCES (2019).

-Cecilia Stratico, desde octubre del año pasado se desempeña como secretaria Interina en la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las víctimas del Ministerio Público Fiscal de Ushuaia.

-Lucas Berber, actual secretario interino del Juzgado de Instrucción de Ushuaia, cargo que ocupa desde diciembre de 2023.

Cabe mencionar que los postulantes Rodolfo Gil y Laura Urquiza desistieron de participar del concurso por razones personales.
Amplían el plazo para presentar propuestas innovadoras
USHUAIA.- En el marco de la jornada «Avances y desafíos de las relaciones de familia, infancias y adolescencias a 10 años del Código Civil: El acceso a justicia y derechos de niños, niñas y adolescentes», que se llevará a cabo los días 2 y 3 de diciembre, se informa que la convocatoria para la presentación de artículos se extendió hasta el día 28 de noviembre.
El tema de la convocatoria es: Propuestas innovadoras en temas de acceso a la justicia y derechos de niños, niñas y adolescentes.
Se recuerda que se aceptarán trabajos doctrinarios sobre el Derecho de las Familias relacionados con la temática mencionada, en particular, «acceso a justicia y derechos de niños, niñas y adolescentes».
Los trabajos deberán ser originales, innovadores y cumplir con los requisitos técnicos y de formato establecidos. Estos serán evaluados por un jurado especializado, que otorgará premios y menciones.