El enduro comienza a transitar la zona de definición

A las 10:00 dará inicio una nueva competencia del campeonato provincial de enduro diagramado en esta oportunidad por el Club Único de Motociclismo Tolhuin, en el campeonato que organizan junto al Moto Club Río Grande y la Asociación Motociclística Ushuaia. El mismo es fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) Delegación Tierra del Fuego. Durante la semana El Sureño adelantó las posiciones extraoficiales de las categorías de cuatriciclos, hoy es el turno de las motos, de cara a la competencia que se disputará en el Camping de la Estancia La Correntina, ubicada a 15 km de Tolhuin. En Río Grande se inscribieron 72 pilotos, cuando aún se desconoce el número final de protagonistas.


RÍO GRANDE.- Movimiento intenso se vivió en la noche del jueves desde las 20:15 hasta pasadas las 23:00 con la parte administrativa correspondiente a las inscripciones de la 5ta fecha del campeonato provincial de enduro que desde las 10:00 de la mañana escribirá un nuevo capítulo en la temporada. Un total de 72 pilotos de la ciudad de Río Grande se dieron cita a las instalaciones del Moto Club Río Grande en un lapso de casi tres horas donde hicieron la respectiva inscripción, como así también el pago correspondiente del seguro.

En el desarrollo de la misma se pudieron ver caras nuevas que se suman al deporte motor del motociclismo, donde varios de ellos tienen como objetivo ser parte de la próxima edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego, donde reglamentariamente el participante debe tener como mínimo dos enduros realizados y a su vez completarlos. Particularmente se verán estas incorporaciones ya que otro aspecto reglamentario indica que ningún protagonista puede hacer su debut en categorías mayores en la última competencia (27 de noviembre) ya que el mismo se encuentra en zona de definición.

Los nuevos participantes de la temporada son: Tomás Ruiz, Facundo Melogno y Lorenzo Melogno en ATV Limitada Junior; Nicolás Muzón y Martín Santana en ATV Limitada hasta 350 c.c.; Valentino Eujenio en Moto Junior; David Foschiatti, Gastón Rumachella, Rodrigo Gómez y Walter Garay en Moto Promocional; Sergio Campos y Diego Bargas en Moto Master. Una docena de pilotos que se suman desde hoy al motociclismo provincial.

Recordamos que la fecha anterior logró reunir a 119 inscriptos, cifra que seguramente será superada si es que se publica oficialmente el listado general de inscriptos de toda la provincia. Es claro también el Reglamento a la hora de manifestar las restricciones para el público, donde queda prohibido hacer fuego (leña o carbón), a excepción de anafes o mecheros a gas en el predio. También el uso de moto vehículos ajenos a la competencia, salvo autorización de los dirigentes. Punto y aparte aclarar que la basura no debemos dejarla en estos sectores privados, los cuales de muy buena predisposición ceden a través de las gestiones con CUMOT el uso del mismo para la práctica del deporte que queremos; y si realmente es así, cuidemos la limpieza en el Camping La Correntina por respeto, y en pos de tener un lugar más como variante de trazado de enduro.
Siguen sumando
Ignacio Cuello está en la punta de la categoría Moto Junior luego de adjudicarse las últimas dos fechas y sumar de a 40 unidades en cada una de ellas. Fue él quien cortó la racha de Julieta Jerez quien fue la referente de las dos fechas iniciales y que no le pierde pisada a Cuello. Solamente hay tres unidades de diferencia entre la capitalina y Nacho.

En Moto Promocional, Cornejo -pese a su ausencia en la fecha anterior- sigue manteniendo la punta en un desempeño de mayor a menor ya que el piloto de Ushuaia comenzó ganando, luego fue 2do y en su última participación metió un 5to puesto. Su nuevo escolta es Leandro Arias, el piloto riograndense que alcanzó el 2º lugar con los puntos obtenidos en La Correntina con su 7ma ubicación. Lo llamativo es que Arias no se inscribió para la fecha producto de su disconformidad con el trazado anterior.

Entre los Master, el retorno de Pecho Andrade le pone otro nivel, sumado al existente de la mano de los más experimentados. La fecha anterior fue ganada por Pecho, aunque la 2da ubicación de Guillermo Iglesias corrobora su excelente momento deportivo, lo cual lo consolida en la punta del certamen. Posee una diferencia de 49 unidades sobre su escolta que es Pablo Onyszczuk.

Uno de los pilotos más efectivos en lo que va del campeonato es “Tino” Bleuer quien ganó tres carreras sobre cuatro disputadas. Solamente Esteban Lewis le arrebató la suma de 40 en la fecha inicial, y a su vez, es quien lo escolta en el certamen de enduro. La diferencia entre ambos es de 46 unidades. De acuerdo a cómo terminen hoy en pista puede haber chances de que haya corona para el joven ushuaiense que asoma como un referente indiscutido a esta altura.

Por su parte Aaron Pintos sigue dando muestras de su capacidad pese al poco tiempo de actividad en el motociclismo. Viene de participar de la 6ta edición del Enduro de Monte Hermoso con un 4º lugar en la categoría Moto Senior, y a su vez exploró un piso totalmente desconocido (dunas). El rider # 12 se consolidó en la punta en la fecha anterior donde ahora tiene nuevo escolta. Se trata de Javier Velázquez que convierte en puntos cada una de sus participaciones. La diferencia entre Pintos y Velázquez es de 40 unidades, lo equivalente a una victoria en una fecha. Aquí también estamos ante la posibilidad de coronar anticipadamente a Pintos en la máxima divisional del motociclismo.
Horarios
A las 08:00 el circuito abre sus puertas, el valor de la entrada es de $50 para el público que se acerque al Camping La Correntina. A las 08:30 es la apertura del parque cerrado, mientras que los primeros en salir a competir son ATV’S Limitada Junior y Damas con un tiempo estipulado en 40m + 1 vuelta. Luego con 30m de competencia saldrán a endurear ATV Mini hasta 110 c.c. 12:00s es el turno de ATV Limitada hasta 350 c.c. con un tiempo 40m + 1 vuelta. Los Pre Mini son los únicos que hacen dos series las cuales serán a las 13:10 y 14:30 con 15m de duración cada una de ellas. Las categorías de cuatriciclos 4×4, Master, Pro B y Pro A largarán a las 13:30 con 40m + 1 vuelta, mientras que las divisionales de motos Promocional, Master, Open y Experto serán los últimos en competir a partir de las 15:00 con una hora de competencia + 1 vuelta.
Moto Junior

Pos. N° Piloto 1° 2° 3° 4° Total

1° 546 Ignacio Cuello 37 37 40 40 154

2° 522 Julieta Jerez 40 40 34 37 151

3° 599 Matías Jerez 34 34 31 31 130

4° 512 Valentín Avila 31 0 37 34 102

5° 514 Florencia González 0 0 29 0 29

6° 516 Sofía Ulloa 0 0 0 29 29
Moto Promocional

Pos. N° Piloto 1° 2° 3° 4° Total

1° 425 Germán Cornejo 40 37 29 0 106

2° 428 Leandro Arias 34 34 0 25 93

3° 431 Maximiliano Seveca 0 40 27 0 67

4° 424 Guillermo Gelves 31 0 34 0 65

5° 433 Lucas Valinotti 0 25 0 40 65

6° 456 Ricardo Fregosini 0 0 40 0 40

7° 414 Virginia Fernández 37 0 0 0 37

8° 412 Agustín Ochoa 0 0 37 0 37

9° 492 Brandon Rodríguez 0 0 0 37 37

10° 466 Gustavo Palleres 0 0 0 34 34

11° 434 Jorge Brizuela 0 31 0 0 31

12° 442 Kevin Molina 0 0 31 0 31

13° 422 Kevin Orellana 0 0 0 31 31

14° 427 David Miranda 0 29 0 0 29

15° 477 Fernando D. Matus 0 0 0 29 29

16° 488 Facundo Mena 0 27 0 0 27

17° 411 Martín Ruiz 0 0 0 27 27

18° 432 Leandro Aguilar 0 0 25 0 25

19° 450 Federico Echeverría 0 0 0 23 23

20° 441 Santino Mallemaci 0 0 23 0 23

21° 417 Rodrigo Medina 0 0 21 0 21

22° 416 Fabián Barría 0 0 20 0 20

23° 436 Patricio Delgado 0 0 19 0 19
Moto Master

Pos. N° Piloto 1° 2° 3° 4° Total

1° 223 Guillermo Iglesias 37 40 37 37 151

2° 202 Pablo Onyszczuk 34 0 34 34 102

3° 244 José Villegas 40 0 40 0 80

4° 216 Marcelo Giraudo 0 37 0 31 68

5° 245 Carlos Orozco 0 34 29 0 63

6° 222 Iván Calisto 0 0 27 23 50

7° 231 Raúl Andrade 0 0 0 40 40

8° 228 Carlos Escudero 0 0 31 0 31

9° 215 Gustavo Zapata 0 0 0 29 29

10° 288 Cristian Alvarado 0 0 25 0 25

11° 212 Gustavo Elizeche 0 0 0 25 25

12° 299 Luis Arralde (p) 0 0 23 0 23
Moto Open

Pos. N° Piloto 1° 2° 3° 4° Total

1° 121 Martín Bleuer 37 40 40 40 157

2° 126 Esteban Lewis 40 0 34 37 111

3° 123 Alejandro Velázquez 25 31 23 23 102

4° 158 Facundo Cárdenas 0 37 29 31 97

5° 136 Maximiliano Aguilar 0 0 37 34 71

6° 130 Agustín Vera 0 34 20 0 54

7° 112 Alejandro Brizuela 29 0 0 25 54

8° 124 Sebastián Agüero 27 0 21 0 48

9° 117 Julio Sarmiento 0 0 27 21 48

10° 140 Franco D. Uriona 34 0 0 0 34

11° 176 Diego Villarroel 31 0 0 0 31

12° 118 Rubén Yáñez (h) 0 0 31 0 31

13° 138 Néstor Osores 0 0 0 29 29

14° 120 Maximiliano Osores 0 0 0 27 27

15° 132 Iván Cid 0 0 25 0 25
Moto Experto

Pos. N° Piloto 1° 2° 3° 4° Total

1° 12 Aaron Pintos 37 40 34 40 151

2° 3 Javier Velázquez 31 34 19 27 111

3° 46 Gastón Leonardelli 40 37 27 0 104

4° 14 Mariano Felicito 0 19 21 37 77

5° 1 Federico Velázquez 0 0 40 34 74

6° 7 Gastón Martínez 0 31 37 0 68

7° 5 Ariel Lenti 0 0 29 31 60

8° 34 Leandro Pérez 0 0 25 29 54

9° 96 Martín Finocchio 34 0 18 0 52

10° 9 Fernando Lorenzoni 0 0 31 21 52

11° 41 Ignacio Pavlov 0 25 0 25 50

12° 2 Luis Arralde (h) 0 29 20 0 49

13° 19 Demian Ruiz 0 0 23 0 23

14° 20 Franco Giraudo 0 0 0 23 23

Matías De Amuchátegui mantiene la punta en ATV Pro B. Foto: Walter Uribe.
Matías De Amuchátegui mantiene la punta en ATV Pro B. Foto: Walter Uribe.