Empleados que no lleguen tarde y no falten cobrarán un plus salarial del 5 por ciento

Mientras la gobernadora Rosana Bertone intenta unificar un criterio salarial, generando una comisión interministerial, para tratar de cumplir con las metas de responsabilidad fiscal, desde la Justicia se siguen generando pautas que terminan en aumentos salariales a sus empleados. Ahora se puso en vigencia un plus para quienes no lleguen tarde y no falten.
USHUAIA.- Mientras el Poder Ejecutivo intenta unificar y fijar un criterio en los sueldos de la administración pública, el Superior Tribunal de Justicia creó un item que significará un incremento del 5 por ciento del haber básico para todos los empleados que lleguen en horario a trabajar o que no falten a sus puestos de trabajo.

Así quedó establecido mediante Acordada 160/2016 en la cual los jueces Javier Dario Muchnik, María del Carmen Battaini y Gonzalo Sagastume, resolvieron crear el item «Presentismo» bajo el argumento de «reconocer» el trabajo destacado de los agentes.

Si bien este plus salarial quedó supeditado a la aprobación del presupuesto para tal fin, los ministros consideraron «procedente disponer las medidas pertinentes para reconocer el trabajo destacado de los agentes y promover tal desempeño, estableciendo para quienes no incurran en inasistencias y llegadas tardes, un adicional remunerativo sobre el sueldo básico por «Presentismo».

La acordada destaca además «la predisposición y responsabilidad denotada por quienes cumplen horario y no registran ausencias, extremando los cuidados para evitar ausentarse de su lugar de trabajo y permitiendo de esta manera el normal desenvolvimiento de la tarea judicial, debe ser reconocido».

Pero lo mencionado anteriormente no fue el único argumento vertido ya que el documento agrega: «en el mismo sentido, fortalecer al equipo de trabajo, brindándole continuidad y evitando la sobrecarga de tarea en sus compañeros, ayuda a brindar un servicio de justicia operativo y eficiente».
¿Y el control?

Cabe señalar que para aplicar dicho reconocimiento resulta “indispensable implementar un sistema de control que identifique adecuadamente el ingreso de los agentes con la tecnología disponible en el mercado».

El punto 1 de la acordada establece «un adicional remunerativo del 5% sobre el sueldo básico en concepto de “Adicional Presentismo» para los agentes judiciales (niveles S0G a E11 inclusive) que no incurran en ausencias y llegadas tardes durante todo un mes calendario, que en consecuencia cumplan con el servicio en forma efectiva durante dicho lapso. No se contemplará excepción alguna».

Por último se condiciona la implementación del item a la efectiva aprobación del Proyecto de Presupuesto de Recursos y Gastos correspondiente para el próximo ejercicio aprobado mediante Ac.STJ 85/2016.