Este país asiático lanza una jugada energética sin precedentes: planea alimentar centros de minería de Bitcoin e inteligencia artificial con una potencia colosal. Con esta apuesta, busca atraer inversiones globales, generar miles de BTC al año y reconfigurar el mapa de poder de las criptomonedas.
Una nueva fuerza emerge en el universo del Bitcoin. Pakistán, hasta ahora un actor menor en el escenario cripto, está por ejecutar un plan capaz de alterar el equilibrio energético de la minería digital. Con 2.000 megavatios listos para ser desplegados, el país apunta a transformarse en el próximo gran imán de la industria blockchain.
Una ofensiva energética para seducir al Bitcoin
El gobierno de Pakistán anunció que destinará 2.000 megavatios exclusivamente al desarrollo de centros de minería de Bitcoin y plataformas de inteligencia artificial. Esta medida, impulsada por el Consejo Cripto de Pakistán (PCC), forma parte de una estrategia para atraer inversiones extranjeras y estimular el crecimiento económico. La noticia ya despierta el interés de grandes jugadores internacionales.
Según cálculos técnicos, esta capacidad energética equivale al consumo anual de cerca del 30% de todos los hogares del estado de Nueva York. La dimensión del proyecto coloca a Pakistán en el radar de las grandes potencias mineras, al tiempo que marca un paso firme hacia la legalización y regulación de las criptomonedas en su territorio.
Del silencio al protagonismo global
Distintas delegaciones de empresas cripto y tecnológicas ya están explorando oportunidades de inversión en suelo pakistaní. Solo con la mitad de la energía proyectada (1.000 MW), el país podría alimentar hasta 260.000 dispositivos ASIC de última generación, lo que se traduciría —según el analista Daniel Batten— en unos 17.000 BTC al año, siempre que las condiciones técnicas se mantengan estables.
Actualmente, Pakistán representa apenas un 0,037% del hashrate global, pero con esta nueva infraestructura, podría elevar su poder de cómputo de forma drástica y provocar un aumento en la dificultad de la red Bitcoin a escala global.
Cuando la minería es la solución energética
Más allá de lo económico, la medida también tiene un costado estratégico. Según reportes recientes, el gobierno planea utilizar la minería para aprovechar el excedente de energía eléctrica que no se está utilizando, especialmente proveniente de fuentes renovables como la solar. Esta decisión permitiría optimizar la red eléctrica nacional y reducir desequilibrios de carga.
Pakistán, con esta ofensiva energética y tecnológica, ya no parece estar a la sombra del mapa cripto. Todo indica que está decidido a convertirse en un nuevo nodo de poder digital.