El INTA realiza ensayos de fructificación de hongos en troncos de lenga

Los profesionales buscan comprobar que es posible llegar a la cosecha y, con ello, abrir camino a una producción local sostenible.

RÍO GRANDE.- La Agencia de Extensión Rural del INTA de esta ciudad continúa realizando pruebas para demostrar la viabilidad del cultivo de hongos comestibles sobre troncos de lenga, una alternativa productiva posible en el contexto fueguino.

Según informaron desde el organismo, este ensayo da continuidad a un proyecto del Consejo Federal de Inversiones, presentado por la Secretaría de Producción y PyME del Gobierno de la Provincia, la UNTDF, el CIEFAP y la EEA INTA TDF, que permitió inocular troncos de lenga con cepas de gírgola. Como las bajas temperaturas llegaron antes de lo previsto y las condiciones del invernadero ya no eran aptas, parte del material fue trasladado a una sala acondicionada dentro de la unidad para preservar lo trabajado.

Allí se recrearon condiciones controladas de humedad, temperatura y ventilación que permiten seguir el proceso y observar la aparición de los primeros cuerpos fructíferos. El objetivo es claro: comprobar que es posible llegar a la cosecha y, con ello, abrir camino a una producción local sostenible.

Las pruebas se realizan en la Agencia de Extensión Río Grande.

Desde el INTA sostienen que “el seguimiento técnico y la experimentación son herramientas fundamentales para impulsar alternativas que diversifiquen la matriz productiva de Tierra del Fuego”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *