El Gobierno informó a las automotrices las pautas de acceso al mercado libre de cambios

BUENOS AIRES.- La ministra de Industria, Débora Giorgi, informó a las compañías automotrices radicadas en la Argentina que dispondrán de 283,9 millones de dólares mensuales para giro comercial y pago de inversiones del sector, parámetros que regirán desde el 15 de julio hasta el 30 de septiembre próximo.

En encuentros sucesivos e individuales que tuvieron lugar ayer en la oficina privada de Giorgi, la funcionaria, acompañada por los secretarios de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, y de Coordinación Económica y de Mejora de la Competitividad del Ministerio de Economía, Mariana González, comunicó a las automotrices que, desde el miércoles próximo, la industria en general, nucleada en la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), podrá acceder en ese período a 198,9 millones de dólares al mes en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para sus obligaciones comerciales.

El Estado también garantizó el total de lo solicitado por las compañías para sus planes de inversión. De ese modo, accederán a u$s 85 millones adicionales mensuales para el conjunto de las fábricas.

Los funcionarios recibieron, sucesivamente, a las compañías Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes Benz, PSA (Peugeot-Citroën), Renault, Scania, Toyota y Volswagen.

Entre otros ejecutivos, estuvieron presentes Adalberto Russo (Fiat), Carlos Galmarini (Ford), Isela Costantini (General Motors y titular de Adefa), Martín De Gaetani (Honda), Analía Pellegrino (Iveco), Gustavo Castagnino (Mercedes Benz), Rodrigo Pérez Graziano (PSA); Darío Rodrigáñez (Renault), Abel Yankilevich (Toyota); Lisandro Echeverría (Scania) y Luis Mehrens (Volkswagen).

El encuentro de la ministra Débora Giorgi con representantes de ADEFA.
El encuentro de la ministra Débora Giorgi con representantes de ADEFA.