Diputados analizó la situación del sector pesquero

Con participación ciudadana la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, que preside Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad), recibió a referentes de la sociedad civil y sindical, quienes expusieron sobre la situación del sector pesquero y la marina mercante.

BUENOS AIRES.- En el inicio, Consuelo Bilbao, directora política del Círculo de Políticas Ambientales, analizó la importancia de que Argentina cuente con un sistema nacional de trazabilidad de la pesca. «Es un instrumento que tienen las naciones del mundo para combatir la pesca ilegal», señaló.

“La trazabilidad es una herramienta que permite distinguir la pesca legal, que garantiza el origen de esa captura, de la pesca que viene de zonas sin regulación o que es ilegal», agregó Bilbao.

Además, puntualizó que “los países con destino de la exportación de productos argentinos están aumentando sus requerimientos en esta materia».

«La trazabilidad también permite la sostenibilidad y la transparencia de la pesca, generar datos de legalidad e inocuidad del sector pesquero y evitar el fraude de alimentos», concluyó.

Por su parte, Jorge Tirabassi, presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, abordó la situación del sector pesquero. «Estamos atravesando una situación grave en nuestro sector, terminal si esto prospera», evaluó.

«La marina mercante cuenta, actualmente, con más de cuarenta buques navegando nuestras aguas, y genera más de cuatro mil puestos de trabajo argentino», explicó Tirabassi. Y solicitó a los legisladores que se rechace el DNU 340/2025 del Poder Ejecutivo, por considerar que “lesiona la soberanía nacional, el trabajo argentino y la competitividad estratégica del sector naval”.

En ese marco, el diputado César Treffinger (LLA), consideró que «por el nuevo modelo económico nacional hay actividades que tienen que reformular su ejercicio económico de negocios». Y concluyó que “las mejores soluciones van a salir del diálogo».

Los legisladores se comprometieron a profundizar el debate sobre ambas iniciativas en una nueva reunión prevista para el 3 de junio próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *