Diego Lassalle habló de la flamante pileta olímpica

RIO GRANDE.- Conocida la adquisición de la pileta olímpica que el Municipio local adquirió en las últimas horas para emplazarla en el barrio de Chacra IV, Diego Lassalle, gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, explicó la magnitud que tendrá la misma como así también la importancia de semejante complejo.

El Jefe de la cartera deportiva dialogó con El Sureño y expresó lo siguiente: “Hay una política deportiva delineada que es los “pibes adentro de los gimnasios” es fundamental para nosotros, es el espíritu de la política deportiva de este municipio, apuntar a lo social y a la inclusión pero sabemos que para que esto mejore también debemos mejorar los espacios físicos, por ello decimos con orgullo que haber transferido 9 millones de pesos para que la empresa italiana nos haga llegar la piscina es fundamental, sobre todo porque a Río Grande le hace falta una pileta más, y será de última generación, la misma que se utilizó en los últimos Juegos Olímpicos de Río 2016, algo soñado que lo vamos a tener aquí, 50 metros por 25, una cosa maravillosa, y si bien sabemos del esfuerzo que se está realizando para poder tener esto, sabemos que no alcanza; para que tengan una idea, según estudios se confirmó que en cada ciudad debe haber un natatorio cada 25 mil habitantes y así comenzar a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, lo cual lo suplimos con los gimnasios, materia en la cual estamos muy bien con los cinco que tenemos hasta el momento y el que se va a inaugurar en Chacra XIII que va a descentralizar los complejos más importantes como el Margalot y el Centro Deportivo Municipal, incluso ayudará a la familia de ese barrio y aledaños, a no tener que acercarse hasta el centro o bien a Chacra II”.

El Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes y Juventud comentó de que se trata el nuevo natatorio que han conseguido y lo rápido de su armado: “es un sistema de encastre que es lo último en tecnología para piletas olímpicas. Ya no se utiliza más el viejo sistema constructivo de piletas de cemento como es el caso del natatorio actual, sino que se ha avanzado hacia esta nueva forma que es la que se utiliza en las instalaciones de los Juegos Olímpicos”, indicó.

Asimismo, Lassalle destacó que “toda la parte húmeda, los cimientos, las vigas y la estructura de la obra del natatorio está finalizada” y detalló que “falta el cerramiento, el techo y las cabreadas”.

“Calculamos que en el mes de octubre estará llegando a nuestra ciudad la piscina propiamente dicha que instalaremos con el asesoramiento y supervisión de la propia empresa proveedora”, subrayó.

Finalmente, el funcionario destacó la importancia que tendrá esta obra para Río Grande y recalcó el compromiso del intendente Gustavo Melella de continuar reforzando la infraestructura deportiva para ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a los vecinos de nuestra ciudad.

Además, Lassalle comentó que: “Hemos recuperados espacios físicos a cielo abierto, con plazas inclusivas con césped sintético que han ayudado a mejorar la utilización de las mismas, y eso se ha logrado gracias a la fuerte inversión del Municipio; el hecho de haber mejorado los espacios público fue una política de estado delineada para que el vecino tenga una mejor calidad de vida”.

Vale recordar que el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Finanzas transfirió 9 millones de pesos a la empresa italiana Myrtha Pools en concepto de pago del 50% de la pileta que será instalada en el nuevo natatorio en construcción. Cabe recordar que se trata de fondos propios de la ciudad.

Diego Lassalle dio mayores detalles de la llegada de la piscina olímpica.