Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina

Este 28 de julio se cumplió el 505° aniversario de la primera cartografía documentada de las Islas Malvinas.

USHUAIA.- Este lunes 28 de julio se realizó el acto por el Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina, en conmemoración del aniversario de la realización del primer mapa de las Islas Malvinas, ocurrido en 1520.

Aunque las islas fueron registradas en 1502 por Américo Vespucio, fue recién en 1520 cuando el cartógrafo y piloto sevillano Andrés de San Martín, integrante de la expedición de Magallanes, elaboró el primer mapa específico de las Islas Malvinas.

Ese 28 de julio de 1520, en el marco de la expedición española de Hernando de Magallanes, Andrés de San Martín confeccionó la primera representación cartográfica documentada del archipiélago. Un hecho que marcó un hito en la historia de la exploración y fijación territorial en el Atlántico Sur.

Basado en una copia original de este mapa, fue publicado por el cosmógrafo real André Thevet en su Islario de 1586. Redescubierto en 1982 y entregado a la Argentina por el historiador uruguayo Rolando Laguarda Trías, constituye una prueba temprana e irrefutable del descubrimiento hispánico del archipiélago, fortaleciendo los fundamentos históricos de la soberanía española -y, por sucesión, argentina- sobre las Islas Malvinas.

En homenaje a este hito histórico que reafirma nuestros legítimos derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur estableció esta fecha como Día de la Integridad Argentina mediante la Ley Provincial 1426.

Acto en Ushuaia

En la plaza Islas Malvinas se realizó un acto en conmemoración del Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina, al cumplirse el 505° Aniversario de la creación de la primera cartografía de las Islas Malvinas.

Presencia de Veteranos de Guerra durante la ceremonia.

El encuentro protocolar tuvo lugar en la Plaza que rinde en forma permanente homenaje a nuestros héroes eternos y contó con la presencia del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary e integrantes del Centro de Excombatientes de Ushuaia.

Por la Municipalidad, estuvo presente la viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra.

El legislador del bloque FORJA, Federico Sciurano, fue orador en el acto. En sus palabras valoró “la necesidad de sancionar una norma que posibilite a la comunidad, año tras año, entender que la historia de las Islas Malvinas es muy anterior a la guerra del 82”.

Además aprovechó el momento para enaltecer el rol de los excombatientes, quienes “respetaron esa historia y dieron valor al término soberanía”, enfatizó el Legislador.

En  tanto, Omar Becerra indicó: «Reivindicamos nuestro compromiso inclaudicable en defensa de la integración territorial de nuestra provincia y nuestro país, reafirmando una vez más nuestros derechos soberanos desde hace más de 500 años sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *