USHUAIA.- Contar con tiempo libre en época de invierno fue uno de los motivos esgrimidos por la Asociación Bancaria que lidera en Tierra del Fuego Gustavo Fernández, cuando se presentó el proyecto de cambio de horario en las sucursales de los bancos en la Provincia.
Según relató el dirigente de la Asociación, el pedido que surgió de los propios empleados de los bancos, busca que el horario de atención al público sea de 8.00 a 13.00 y no de 10.00 a 15.00 como es actualmente.
Para ello, mantuvieron sendas reuniones con integrantes de la Cámara de Comercio de Río Grande, que calificaron la medida como positiva. No obstante, diferente fue la postura de la Cámara de Comercio de Ushuaia que rechazó de lleno la iniciativa.
“Es algo que venimos trabajando desde enero, salió de los propios compañeros de los bancos”, afirmó Gustavo Fernández, quien informó que en toda la Argentina, “sólo en Rosario, Buenos Aires y Tierra del Fuego se atiende de 10.00 a 15.00, cuando en los demás lugares se atiende de 8.00 a 13.00″.
El dirigente se preguntó cuál es el inconveniente cuando “hoy los canales electrónicos nos permiten hacer un montón de transacciones”, y evaluando la medida como un “beneficio no solo para el empleado bancario sino para todos”.
“Hay muchos entes que funcionan muy temprano y no vemos por qué tanto problema, porque hoy los canales electrónicos ayudan muchísimo a los clientes a desarrollar sus tareas», argumentó Fernández.
Respecto de la postura de la Cámara de Comercio de Ushuaia, indicó que “si no están de acuerdo los comerciantes, está todo bien, no vamos a discutirlo. Las críticas son respetables, pero creemos que va a ser un avance importante y va a optimizar el tiempo del público y del empleado bancario”, precisó.
Por otro lado, estimó que seguramente el proyecto de cambio de horario bancario no sea tratado por la Legislatura actual, sino por la que viene; pero “vamos a seguir insistiendo en el tema porque consideramos que es en beneficio de todos”, aseveró.