Denuncian que YSUR no cumple con inversiones y pondrá en riesgo el servicio de garrafa social

“En el caso concreto del gas, hay una fuerte reducción en los volúmenes y sobre todo en el que se usa para la garrafa social”, dijo Julio Necul, titular de Petroleros Jerárquicos, gremio que ayer realizo asambleas en los sectores de trabajo.
RIO GRANDE.- El secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Julio Necul, denunció que “con preocupación estamos observando que la empresa YSUR no cumple con el compromiso de inversiones que hizo en su momento ante el Gobierno de la Provincia, para lograr la extensión en la concesión de áreas” y reveló que “en el caso concreto del gas, hay una fuerte reducción en los volúmenes y sobre todo en el que se usa para la garrafa social. La empresa está poniendo en riesgo ese servicio para la gente carenciada”.

El dirigente gremial dijo que “los directivos de YSUR sospechosamente nos quieren llevar a un conflicto que nosotros no queremos y parece ser que nos quieren usar de chivo expiatorio para justificar la falta de inversiones que fueron comprometidas en su momento”. Así lo expresó, luego de difundir que en audiencia en el Ministerio de Trabajo la operadora de gas y petróleo se negó a aceptar la conciliación voluntaria dictada por esa cartera de Gobierno.

Necul y el secretario adjunto del gremio, Moisés Solorza, recorrieron las plantas de Cruz del Sur y San Sebastián, donde realizaron asambleas con los trabajadores y comunicaron la posición intransigente de la empresa de llegar a un acuerdo en un reclamo que hace años mantienen y que está relacionado con el pago de un bono anual, que fue establecido por resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
Cumplir un compromiso

Necul señaló que “nuestro reclamo no es por un aumento salarial, porque eso se está discutiendo en paritarias. Lo que nosotros queremos es que los directivos de YSUR cumplan con lo comprometido con los compañeros trabajadores del pago del bono anual y la recategorización del personal. Asimismo, hemos planteado el mejoramiento de condiciones laborales, sobre todo en el aspecto seguridad”.

Más adelante, el gremialista puntualizó que “los compañeros están muy enojados y es entendible, pero los estamos conteniendo y solicitamos que sean pacientes y ver qué sucede en estos días en que el Ministerio de Trabajo declaró la conciliación voluntaria. Nuestra posición es de dialogar y evitar un conflicto que puede ser perjudicial a toda la población”.

Julio Necul denunció que “la posición intransigente que ha adoptado YSUR en estos días, nos llama poderosamente la atención, porque resulta insólito que no acepten una instancia de conciliación. Sospechamos que nos quieren usar como chivo expiatorio para justificar con una medida de fuerza la falta de inversión que hay en los yacimientos y sobre todo en lo que hace a gas, donde el volumen que se inyectan al gasoducto fueguino mermo considerablemente y también aquél que es usado para garantizar las garrafas sociales”.

El gremio de petroleros jerárquicos realizó asambleas en San Sebastián y Cruz del Sur.
El gremio de petroleros jerárquicos realizó asambleas en San Sebastián y Cruz del Sur.