Defensa de la Industria: Bertone convocó a una “mesa amplia” para el viernes en Casa de Gobierno

Bertone convocó ayer a distintos sectores a una “mesa de diálogo en defensa de la industria y el trabajo fueguino” para este viernes 3 de noviembre.

 

 

La gobernadora Rosana Bertone convocó ayer a distintos sectores a una “mesa de diálogo en defensa de la industria y el trabajo fueguino” para este viernes 3 de noviembre a las 11:00 en Casa de Gobierno. La invitación incluye a senadores y diputados nacionales, legisladores, intendentes, concejales, gremios relacionados con actividad industrial, cámaras empresariales y cámaras de comercio y turismo de las tres ciudades. Gremios convocaron a un paro general de todos los sectores el 28 de noviembre y otros organizan encuentros y movilizaciones. Las repercusiones.

 

 

 

USHUAIA.- El Ministro de Hacienda presentó un proyecto que busca a reducir a cero los impuestos para celulares, televisores, monitores y otros productos similares, en un anuncio que fue inesperado para la industria de electrónicos y que fue rechazado por la gobernadora Rosana Bertone y prácticamente todo el ámbito político y gremial de la provincia.

Dujovne anunció una reforma tributaria que “perjudica seriamente la industria de Tierra del Fuego” señaló el Gobierno fueguino, motivo por el cual la gobernadora Rosana Bertone convocó de urgencia a una reunión de ministros y pidió una audiencia con el presidente Mauricio Macri, además de iniciar una ronda de llamados telefónicos con ministros del Gobierno nacional, gobernadores, sindicalistas y legisladores provinciales y nacionales.

Ayer el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Marcos Peña, anunció en su presentación en el Senado de la Nación que convocará a un espacio de diálogo a los sectores “antes de enviar el proyecto al Parlamento”.

Este anuncio fue tomado con cautela, aunque se interpreta que la aclaración de Peña respecto a que la convocatoria será previa a ingresar el proyecto en la Cámara Baja es producto de la “expresión firme del Gobierno provincial y los distintos sectores que se han movilizado desde el día de antes de ayer, lo cual valoramos mucho porque se ha hecho en un clima de paz y eso nos hace más fuertes ante Nación”, según expresó Bertone.

La convocatoria se basará en la Resolución de la Legislatura Provincial N° 243/16, que promueve un trabajo conjunto que incluye a senadores y diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes, concejales, gremios relacionados con actividad industrial, cámaras empresariales como AFARTE, UIF, CAFIN, y cámaras de comercio y turismo de las tres ciudades.

 

 

¿De qué se trata el proyecto?

El proyecto de reforma tributaria anunciado por el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne propuso cambios en los impuestos internos a los celulares, televisores, monitores y otros productos similares, que pasarán de tributar 17% de impuestos internos a 0%. La medida apunta a seguir los pasos de la eliminación del impuesto que en abril sólo había alcanzado a las notebooks, tablets y computadoras.

«La alicuota baja del 17 al 0 por ciento, junto a otras medias exitosas que implementó el Ministerio de Producción, que permitió equiparar los precios de las notebooks locales con las que venden en otros países», dijo Dujovne durante la conferencia de prensa. En referencia al modelo implementado en las PC para reducir el precio de los equipos en el mercado local, que se hizo efectiva desde abril pasado con la eliminación del arancel del 35% para las computadoras personales y tabletas producidas en la Argentina.

En aquel entonces, el sector que reúne a los fabricantes de PC vio con recelo la medida adoptada por el Ministerio de Producción, ya que consideraron que la quita del impuesto fue selectiva, al no alcanzar a los fabricantes de celulares de Tierra del Fuego. A su vez, la quita del 35 por ciento del arancel les impuso una reconversión inmediata del modelo de negocio, enfocado en la importación de computadoras y tabletas.

Los celulares «no son bienes suntuarios, son bienes de capital, que hacen a la productividad de la economía y es vital que sigamos acercándonos a los precios internacionales», agregó el Ministro de Hacienda.

De esta forma, las declaraciones de Dujovne apuntan a que los fabricantes sean aún más competitivos en precios. De forma reciente, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) había señalado en un informe que en los últimos meses algunos modelos fabricados en la isla tuvieron rebajas de hasta el 32% en pesos.

La reforma tributaria propuesta por Dujovne apunta a completar esta decisión que comenzó con las PC y tabletas, y que ahora tiene en la mira a los fabricantes de teléfonos celulares.

El anuncio tomó por sorpresa a los principales actores de una industria que está relacionada de forma directa con la provincia austral de Tierra del Fuego. Del lado de Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (AFARTE) no quisieron hacer comentarios al respecto.