Más de 80 emprendimientos, pymes y comerciantes de toda la provincia participaron de una nueva edición del Premio Joven Empresario Fueguino.
USHUAIA.- El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, se desarrolló una nueva edición del Premio Joven Empresario Fueguino, organizado por las Cámaras de Comercio de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. El evento que se llevó adelante fue en el marco del Emprender 2025.

Crustáceos Tierra del Fuego, una pyme local dedicada al procesamiento de crustáceos, peces, erizos y mejillones, fue distinguida con el máximo galardón: El Premio Joven Empresario Fueguino 2025, convirtiéndose así en el nuevo representante provincial en la competencia nacional.
Esta empresa representará a Tierra del Fuego en el Premio Joven Empresario Argentino, que se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a jóvenes empresarios de todo el país.
La jornada también incluyó la entrega de menciones de honor en distintas categorías, reconociendo el valor de diversos proyectos fueguinos:
-Impacto Social: Taller de diseño
-Innovación y Diseño: Koda
-Desarrollo Productivo: Deshidratados FDM
-Iniciativa Emprendedora: Gin Ghandi
-Proyección Internacional: Crustáceos Tierra del Fuego
-Relevo Generacional: Brolas Paletas
-Oficio: Alfajores Del Fagnano.
“Si se puede, es posible”
El evento abrió con las palabras de la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, quien destacó la importancia de apoyar a quienes emprenden porque “emprender, en esencia, es creer en una idea. Es apostar por un sueño, aunque al principio parezca pequeño”, destacó Fernández.
Y agregó que “desde la Cámara de Comercio vemos todos los días cómo una chispa puede transformarse en una empresa, en una fuente de trabajo para otros. Sin embargo, esa chispa necesita decisión, y eso es lo que vengo a transmitirles hoy, porque sí se puede y es posible.”
“Emprender no es un camino fácil, pero es el que más vale la pena porque genera un impacto real”, concluyó la referente de la Cámara de Comercio de Ushuaia.
También compartió palabras el coordinador General de CAME Joven y Referente de la Subcomisión de Jóvenes de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Federico Breden, quien al finalizar el evento destacó que ”el balance que hago es súper positivo, en un día con un clima híper fueguino pudimos celebrar un certamen y una jornada de carácter provincial que unifica en convivencia emprendedores, empresarios, profesionales, jóvenes, adultos, sector público y privado”.
“El Emprender y Premio Joven Empresario es a nivel nacional, y a través de la CAME, una herramienta de gestión sin igual que genera acercamiento en la comunidad, lo cual es muy gratificante poder ser parte de esto», remarcó Breden.
Charlas abiertas
La jornada incluyó tres espacios de charlas abiertas donde se abordaron temas clave como la toma de decisiones estratégicas, el uso de redes sociales en emprendimientos y experiencias de éxito local compartidas en primera persona. Luego se llevó a cabo una exposición a cargo del ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita.
Durante el evento, desarrollado el jueves, estuvieron presentes la vicegobernadora Mónica Urquiza; el ministro de Economía, Francisco Devita; el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García.
Por la Municipalidad de Ushuaia concurrieron: El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte; el secretario de Gobierno, César Molina; la secretaria de Mujeres, Alejandra Vuoto; y la concejala Laura Ávila.