RIO GRANDE.- La satisfacción de haber modificado el rumbo y haber obtenido un desenlace de año ampliamente positivo, le ha permitido al piltoo fueguino Emiliano Cruciani quedarse con una sensación positiva acorde a lo acontecido en el cierre de año, en dónde logró culminar en cuarta posición alcanzando de este modo un excelente resultado final.
Renovando la expectativa, Cruciani ha confirmado su continuidad deportiva dentro de la clase menor, siguiendo adelante con la atención del Di Bella Sport en lo que respecta al chasis al tiempo que Matías Maschio sigue alistando las plantas impulsoras que serán colocadas a la brevedad sobre el Fiat uno del piloto sureño, quien aún no confirma la posibilidad de realizar alguna prueba durante el receso o ir directo a la primera fecha.
“Estaremos presentes desde la primera fecha siguiendo adelante con la actividad dentro de la Clase Uno, si bien la idea inicial era seguir corriendo, el hecho de sentirnos tan a gusto sobre el auto tras llegar al equipo de Di bella nos posibilitó estar tranquilos y que se consiga un gran resultado deportivo terminó de encaminarnos e impulsarnos para afrontar un nuevo año deportivo” explicó Emiliano Cruciani, confirmando de esta forma su continuidad en la Clase Uno.
Confirmaron el calendario
La Asociación de Pilotos de Turismo Pista (APTP) confirmó ayer su calendario para la temporada 2017 y confirmó que el 12 de marzo será el debut de la categoría en el Autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia.
El calendario, que contará de diez fechas puntuables marca, además, que el Autódromo Oscar y Juan Gálvez tendrá tres de las diez competencias a llevarse a cabo. La séptima fecha será el 10 de septiembre en Oberá. Será la primera vez que la categoría llegue a la tierra colorada y será junto al joven TC 2000, que disputará en el mismo escenario su octava fecha.
Vale señalar que esta temporada en la Clase 3 ya confirmó su presencia el ushuaiense Lucas Yerobi con su Renault Clio, en tanto que otro de los que confirmó su participación durante todo el año fue el joven piloto riograndense Elias Battini en la Clase 1.
Mientras que el futuro de Matías Saldivia, que corrió un par de competencias el año pasado aún es incierto. Luego de haber realizado su presentación dentro de la clase menor y de haber cumplido con un total de cuatro competencias disputadas, Matías Saldivia no estuvo presente en el cierre del año deportivo y comenzó a abocarse de lleno a la posibilidad de confirmar la continuidad pensando en el 2017.
Si bien la misma aún no está garantizada, la realidad indica que por estos días de manera conjunta con su familia se encuentran en búsqueda del presupuesto que le posibilite confirmar la presencia durante todo el año, destacando que la idea primaria pasa por poder comenzar desde la primera fecha para luego tratar de alcanzar resultados deportivos que le permitan tener mayores posibilidades para seguir compitiendo todo el año.