Corte de Brasil autoriza al Gobierno a expropiar haciendas vinculadas a incendios forestales

El Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, autorizó al Gobierno la expropiación de propiedades rurales involucradas en casos de incendios intencionales de bosques y deforestación ilegal.

SAO PAULO (Xinhua/NA).- La decisión fue tomada por el juez Flávio Dino en el marco de un fallo del pleno del Supremo Tribunal Federal sobre acciones necesarias para prevenir y combatir incendios intencionales en la selva amazónica y en el bioma Pantanal.
La medida autoriza al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ya las gobernaciones a expropiar las haciendas donde se detectan incendios provocados con el fin de deforestar tierras para luego destinarlas a la explotación agropecuaria.
Según Dino, la Constitución de 1988 permite la expropiación de tierras que no cumplan su función social, mediante una compensación previa y justa con títulos de deuda agraria.
«Ordeno convocar a la Unión para promover las medidas administrativas necesarias para la expropiación, en interés social, de los inmuebles afectados por incendios intencionales o deforestación ilegal, cuando se compruebe debidamente la responsabilidad del propietario», resolvió.
En marzo de 2024, la alta corte brasileña decidió que el Gobierno federal deberá cumplir metas contra la deforestación en la Amazonia a través de la quinta fase del Plan de Acción para la Prevención y Control de la Deforestación.
Según datos de la plataforma académica MapBiomas, más de la mitad del área quemada en Brasil en 2024 fue en la selva amazónica, el bioma con mayor biodiversidad del planeta, del cual Brasil tiene el 60 por ciento de su territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *