Consejero de la UBA repudió la estafa

Un consejero estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA repudió la estafa que involucró fondos de las facultades de Derecho y Odontología. Más que a la UBA, la estafa fue al Banco Nación, pero como fue tratada en los medios, también puede afectar la imagen pública de la universidad”, detalló.

BUENOS AIRES (NA).- En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Renzo Villón explicó que la primera reunión entre consejeros se realizó antes de que se conociera públicamente el caso, por lo que todavía no existía un pronunciamiento oficial de las autoridades de las facultades implicadas.

«Afecta a la institución en un momento muy delicado desde lo presupuestario», señaló Villón.

Además, remarcó que la maniobra, por ahora, parece haber sido ejecutada por actores externos que utilizaron el nombre de la UBA para desviar fondos desde el Banco Nación, entidad que depende del Estado nacional.

«Más que a la UBA, la estafa fue al Banco Nación, pero como fue tratada en los medios, también puede afectar la imagen pública de la universidad», indicó.

La megaestafa de la UBA

La Universidad de Buenos Aires (UBA) registró pérdidas por unos 1.591 millones de pesos, luego de que las facultades de Derecho y de Odontología cayeran en una estafa en la que se ejecutaron transferencias desde cuentas del Banco Nación a personas físicas y jurídicas inexistentes.

Tanto la UBA como la entidad bancaria involucradas iniciaron investigaciones internas, lo que derivó en la detención de 17 personas, en el marco de una causa que encabeza el juez federal Sebastián Ramos.

Los movimientos de dinero se concretaron en septiembre del año pasado, cuando los autores de la maniobra habrían simulado ser personal de Tesorería de la UBA e impartieron diversas órdenes de transferencias bancarias MEP (Medio Electrónico de Pago).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *