De confirmarse los resultados habría campeones anticipados

Un total de 132 pilotos fueron protagonistas de la 5ta. fecha del campeonato provincial de enduro el pasado domingo en inmediaciones del Camping de Estancia La Correntina. Fue la antesala a la finalización de la temporada la cual está programada para el 27 de noviembre. El Club Único de Motociclismo Tolhuin aplicó cambios de consideración en relación a la fecha anterior, lo cual dejó conformidad en los presentes sobre el trazado que presentaron los dirigentes. De confirmarse las posiciones de los podios de las 12 divisionales que forman parte del mismo, se estarían consagrando como campeones de enduro; Aaron Pintos en Moto Experto, Martín Bleuer en Moto Open, Guillermo Iglesias en Moto Master, Guido Galindo en ATV Limitada Junior y Leandro Muñoz en ATV Pro A.
RÍO GRANDE.- Uno de los mejores parques de enduro se pudo observar el fin de semana en el Camping de Estancia La Correntina, en lo que fue el desarrollo de la 5ta. fecha del campeonato provincial de enduro 2016. La misma fue organizada por el Club Único de Motociclismo Tolhuin, donde cabe destacar el cambio que aplicaron al circuito donde el piloto prácticamente resolvía por si solo los obstáculos que formaron parte del trazado en un gran porcentaje del mismo. Más de nueve kilómetros de recorrido tenía en esta oportunidad y ningún rio que atravesar. Otro punto a favor fue el clima que acompañó a los presentes que se dieron cita a este hermoso lugar ubicado a 16 kilómetros de Tolhuin.

La dirigencia tolhuinense realizó cambios dentro del reglamento particular de la prueba, y lo más relevante fue hacer una vuelta guiada para todos los participantes de la fecha. En primer término lo hicieron las categorías de cuatriciclos; Limitada Junior, Limitada hasta 350 c.c. y Damas que, a su vez, compitieron todos juntos unificando esas divisionales. Luego salieron a competir las categorías escuelas que son ATV Mini hasta 110 c.c. y Moto Junior con un lapso de 30 minutos, y a su vez, en otro sector estaban haciendo de las suyas los chiquitines de la Pre Mini con sus respectivas motos; se trata de Elvis Rodríguez, Mateo Jerez y Juan Martínez, quienes se robaron las miradas y la atención del público que disfrutaba verlos participando.

Otra modificación también aplicada fue para las categorías de motos, quienes también contaron con la vuelta guiada, donde previamente se realizó la respectiva prueba de transponders para que al regresar de la misma, salgan a competir tal cual estaba contemplado en el reglamento. Si bien todo el desarrollo tuvo un pequeño retraso, fue en función de aplicarle vuelta guiada y la unificación de las tres categorías de cuatriciclos que salieron a pista.

En síntesis, la jornada se dividió en cuatro mangas de enduro, ATV Limitada Junior, Limitada 350 y Damas, la siguiente la protagonizaron Moto Junior y ATV Mini hasta 110 c.c., la tercera las categorías mayores de cuatriciclos donde se encuentran los Master, Pro A y Pro B, incluidos los 4×4 de manera participativa, mientras que la 4ta manga tuvo en pista a los protagonistas de las categorías de motos, Promocionales, Open, Master y Expertos.

Lo positivo de estos cambios son dos cosas fundamentales, primero que la luz natural te permite estirar un poco más todos los horarios, y segundo que el piloto tenga un conocimiento del trazado es lo más lógico en una competencia de enduro. Si bien se puede caminar el día previo, no son los mismos parámetros a la hora de transitarlos con las respectivas unidades de competición. Estamos ante una organización que aplica cambios considerables hacia el piloto, con el reconocimiento y con el trazado que se diagramó también pensado para el mismo. Es síntoma de maduración y aprendizaje lo que hizo CUMOT en la competencia del fin de semana, lo cual es válido resaltarlo porque hubo un abismo entre una fecha (4ta) y la del domingo.

En cuanto a los resultados, seguramente estarán en las próximas horas y créannos que los estamos esperando ansiosamente ya que hay definiciones de campeonato en caso de concretarse por lo menos los podios que se dieron en la carrera. De acuerdo a los mismos estarían consagrados como campeones de la temporada 2016 Leandro Muñoz en la categoría ATV Pro A, Guido Galindo en ATV Limitada Junior, Aaron Pintos en Moto Experto y Martín Bleuer en Moto Open.

Sabiendo las posiciones de Guillermo Iglesias y de Gonzalo Forestello, estaríamos también ante dos títulos más, uno de ellos en Moto Master con el “Químico” Iglesias y Matías De Amuchátegui en ATV Pro B quien hizo una gran carrera adjudicándose la clasificación general de las divisionales de cuatriciclos. Antes de la competencia Iglesias contaba con 49 puntos a favor sobre Onyszczuk quien sumó 34 en caso de confirmarse la clasificación. En caso de que Iglesias logre ubicarse entre los 6 primeros le alcanzaría para consolidarse como el campeón de la categoría Master en motos.

Por su parte el piloto de la Pro B Matías De Amuchátegui, pudo capitalizar un gran triunfo donde la diferencia a su favor antes de la carrera era de 22 unidades sobre Forestello, sumados a los 40 de ayer serían 62, donde sabiendo el puesto del escolta tendríamos un panorama cercano al título. Si Forestello se ubica entre los 8 primeros, la definición se pospondría para el 27 de noviembre, aunque reglamentariamente para ser campeón hay que ganar una fecha del campeonato donde solo tres pilotos lo consiguieron sobre un total de 26 rankeados en la categoría.

El resto de las categorías definirán en el capítulo final de la temporada donde están muy parejos, tal es el caso de Moto Junior donde Julieta Jerez e Ignacio Cuello estarían igualados en 191 puntos previo a la definición. La otra categoría escuela, ATV Mini hasta 110 c.c., tiene tres candidatos al título en cuanto a puntos y a carreras ganadas ya que el trío cumple con un triunfo reglamentario para ser campeón. Se trata de Gerónimo Martínez que quedaría con 154 puntos, Alejo Pérez Gon con 151 y el piloto oficial Sur Racing Felipe Arias con 145. En caso de que se repitan las posiciones del fin de semana donde Alejo gana y Martínez es su escolta finalizarían ambos con 191 puntos, una definición muy apretada donde inclina la balanza el que más triunfos haya tenido en la temporada.

Los podios del fin de semana tuvo extraoficialmente como ganadores a; Mariano Felicito (Moto Experto), Martín Bleuer (Moto Open), Daniel Medina (Moto Master), Ricardo Fregosini (Moto Promocional), Carlos Di Natale (4×4), Exequiel Vargas (ATV Pro A), Matías De Amuchátegui (ATV Pro B), Marcelo Fernández (ATV Master), Mateo Isoba (ATV Limitada 350), Tomás Agnes (ATV Limitada Junior), Pamela Miranda (ATV Damas), y Alejo Pérez Gon (Mini 110).

MAXIMA EXPECTATIVA. Momento del pre engrillado de la Categoría Moto Promocional, en La Correntina (Foto: Walter Uribe).
MAXIMA EXPECTATIVA. Momento del pre engrillado de la Categoría Moto Promocional, en La Correntina (Foto: Walter Uribe).