RIO GRANDE.- Los concejales de esta ciudad comenzaron a analizar área por área el proyecto de Presupuesto para el ejercicio financiero 2017. Ayer recibieron -en Sala de Comisiones- al secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Federico Runín, junto a su equipo técnico y directores dependientes de dicha Secretaría. La reunión estuvo encabezada por la edil María Eugenia Duré, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta de la Institución Legislativa local; y participaron los concejales Paulino Rossi, Verónica González, Raúl von de Thusen y Miriam Mora.
Runín explicó la composición del área y las diferentes dependencias que la integran remarcando que la Secretaría presupuestó para el año próximo un 38% más de recursos en virtud de que se han conformado tres nuevas Direcciones que también requieren de recursos presupuestarios.
También expusieron su trabajo y presupuesto para el próximo año los responsables de la Dirección de Seguridad e Higiene; del área de Medicina del Trabajo; de Inspección General; la Coordinación de Tenencia Responsable de Mascotas; esta área reveló que durante el presente año se realizaron 2 mil cirugías a caninos; 800 cirugías a felinos; se colocaron 1500 chips de identificación y se hicieron 15 mil desparasitaciones. Además revelaron que se está buscando acordar con Nación la compra de los chip para los canes dado que los mismos tienen un costo muy alto, que oscila en los 8 dólares cada uno.
También anunciaron que el año próximo se buscará cumplir con los objetivos consensuados y aprobados por ordenanza con el Colegio de Veterinarios.
Por otra parte, el área de Defensa Civil informó que el 80% del presupuesto esta destinado para los Bomberos Voluntarios de la ciudad. El área tiene un esforzado trabajo en diferentes frentes de domingo a lunes y cuenta con el personal estable y el voluntariado. Asimismo, se espera crear el voluntariado joven para el año próximo para “que sean agentes multiplicadores”, explicó el Director de Defensa Civil. Además se prevé la compra de equipamiento y se extenderá en unos 50 metros la antena de comunicación”.
La mirada del Concejo
La concejal Duré detalló que «en cuánto a números reales el área ha crecido un 38% en cuanto a su presupuesto general, pero también nos interiorizarnos sobre el trabajo que se ha realizado en diferentes áreas en cuanto a lo que tiene que ver con las Juntas Vecinales, con Tránsito, con Zoonosis, como así también con las proyecciones para el año que viene».
Asimismo, la edil hizo hincapié en cuánto a los recursos destinados para la Dirección de Juntas Vecinales, para lo cual manifestó que «entre los concejales hemos coincidido en su mayoría que quizás deba tener un recursos específico esta dirección, sobre todo por el trabajo que hace en los barrios».
Por otra parte, en cuanto a Tránsito nos han comentado los «trabajos que se vienen desarrollando, cuántos son los agentes que se está utilizando para el control de tránsito y seguridad vial, como así también hablamos respecto de los animales grandes en la ciudad, lo que se está presupuestando y cuál es el equipamiento que se va a recibir o se va a incorporar el próximo año, y en relación a Zoonosis todo lo que tiene que ver con castración, chipeo, con lo cual se hizo un pantallazo general de lo que se realizó, de lo que queda, pero también quedan por definir bien los números para el año que viene».
Asimismo a la edil le llamó la atención que el 80% del presupuesto de Defensa Civil esté destinado para Bomberos Voluntarios señalando que «debemos rever esa ordenanza, recordando que hace pocos días atrás reconocimos al área de Defensa Civil y a los Bomberos Voluntarios, pero si del 100% que recibe Defensa Civil, el 80% se va para Bomberos, nos parece un poco mucho, porque el área necesita de más equipamiento, las capacitaciones son reales, concretas y requieren de un presupuesto».
Finalmente dijo que «Defensa Civil se encuentra recibiendo alrededor de cuatrocientas llamadas diarias al teléfono de urgencia, entonces sería ideal que ellos puedan tener un recurso mayor, pero también nosotros como concejales debemos de rever esa ordenanza que destina el 80% a Bomberos, teniendo en cuenta que Bomberos recibe subsidios de la provincia, con lo cual en ese sentido hay que equiparar porque los dos realizan un trabajo en conjunto».