Claudio Tapia lanzó la primera edición de la Copa País

Del acto participaron Javier Treuque, secretario General del Consejo Federal y vicepresidente de AFA, junto a gran número de dirigentes de todo el país, incluido el presidente de AFA. Se llevó a cabo en el Predio de Ezeiza y se presentó zonas, fixtures y la pelota oficial.

BUENOS AIRES.- El viernes pasado se llevó a cabo la presentación de la Copa País del Consejo Federal con la conducción de Sergio Goycochea. El torneo tendrá 75 selecciones y está dividido en tres etapas: Clasificatoria, Regional y Final. La nueva competencia está organizada en conjunto con las provincias, con el apoyo de FIFA y CONMEBOL.

Los seleccionados se distribuirán en zonas de tres y cuatro equipos por región y algunos cruces directos de playoffs y, según la cantidad de estas por provincia, aquellos que sorteen las distintas rondas clasificatorias avanzarán a la siguiente fase. Por jurisdicción habrá un representante en la Etapa Regional (la provincia de Buenos Aires tendrá dos), aunque algunas selecciones ya se clasifican directamente a dicha instancia (Liga Tucumana, Neuquén, Bariloche, Río Grande, Río Gallegos, Villa Mercedes -San Luis-, Formoseña y Correntina).

La Liga Oficial de Fútbol de Río Grande tendrá la base de Camioneros, el conjunto que ganó la etapa local de la Copa País, y podrá reforzarse con la cantidad de jugadores que quiera de las demás instituciones locales para realizar una verdadera Selección de la Ciudad.

El evento sirvió para oficializar el reglamento oficial del campeonato, zonas, fixtures y detalles organizativos de la competencia.

Ya en la Etapa Regional los ganadores provinciales jugarán para determinar quién representará al territorio en la Etapa Final. Allí se coronará al campeón que, como premio, está muy avanzado que pueda disputar la siguiente Copa Argentina. Para el armado de la lista de buena fe podrán inscribir hasta un máximo de 35 jugadores, de los cuales, como mínimo, diez deberán ser categoría 2008. Si se cumple ese requisito el resto de futbolistas mayores a los 17 años pueden participar sin problemas. Además, hay cupo de extranjeros y el mismo es de tres.

En el inicio del acto, que tuvo la presencia de los medios de comunicación, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, tomó la palabra y expresó: “Este momento es histórico en el fútbol argentino, no me canso de decirlo. Nos comprometimos a federalizar el fútbol argentino y lo estamos haciendo. La Copa País será la copa más federal del fútbol argentino y un sello para esta gestión.

«Es un día que nos da la posibilidad de renovar el compromiso con todo el interior de nuestro país. Con un gran corazón y una ilusión muy grande los clubes les dan la posibilidad a miles de chicos de hacer lo que más les gusta, que es jugar al fútbol. Seguir asistiendo en lo social. Cada club es un papá, un abuelo, una mamá, un hermano, un padrino. Es la posibilidad de integrar a las familias, no solo en clubes de fútbol, sino en muchas actividades deportivas. La Copa País será una gran posibilidad deportiva para cumplir un sueño de poder competir, jugar. De triunfar en lo que mejor hacen y lo que más les gusta”.

Además, estuvo presente Javier Treuque, secretario General del Consejo Federal y vicepresidente de AFA, quien manifestó: “Le agradecemos a todos los que hicieron posible que se lleve a cabo este proyecto que teníamos hace tres o cuatro meses. Sabíamos que no iba a ser fácil pero no lo dudamos un momento. Gracias a la AFA y a todas sus autoridades que lo hicieron posible. Que esto comience de la mejor manera y que el año siguiente sigamos creciendo”.

Formato de la competencia

El torneo se disputará en 2 fases; Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (Cuartos de Final, Semifinales, Final y la disputa del 5º al 11º puesto). Todas las Fases se jugarán a una sola rueda de partidos.

La Fase Preliminar la disputan los 12 equipos clasificados, distribuidos en 3 grupos de 4 equipos cada uno.

Clasificarán para los Cuartos de Final los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo, más los dos mejores terceros colocados, teniendo en cuenta los tres grupos (1°A, 1°B, 1°C, 2°A, 2°B, 2°C y los dos Mejores 3º colocados).

Región Patagónica

Provincia de Chubut: Primera Ronda: 02, 16, 23 y 30/07; y 06 y 13/08/2025.

Está integrada por una (1) zona de tres (3) Selecciones. Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifica a la Etapa Regional la Selección ubicada en el primer lugar.

Nota: La Selección de la Liga de Futbol del Neuquén, la Selección de la Liga de Fútbol de Bariloche, la Selección de la Liga de Río Grande y la Selección de la Liga de Fútbol Sur, clasifican a la Etapa Regional en forma directa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *