Mediante una mesa de trabajo interprovincial con distintos sectores, ambas provincias analizan el estado de los recursos naturales, con el eje principal en la Ballena Sei.
El Gobierno de la Provincia del Chubut continúa en la consolidación de políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres en materia de conservación de los recursos naturales del territorio.
En este contexto, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, y el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera, encabezaron junto al secretario de Estado y Turismo de Santa Cruz, Rubén Martínez, la Mesa de Trabajo Interprovincial: Golfo San Jorge y Conservación de sus recursos naturales.

El encuentro tuvo lugar este martes en la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, y puso el foco en el fortalecimiento del trabajo articulado entre ambas provincias, destacando especialmente la pluralidad de estudios científicos que se están desarrollando en torno a los ecosistemas marinos compartidos.
El ministro Lapenna afirmó la importancia de estos encuentros “en el desarrollo de un producto turístico tan importante para la región como lo es la ballena Sei”.
“Existe un punto en común que es el compromiso de la sostenibilidad de los recursos naturales, este es un eje fundamental en nuestra gestión de gobierno y esta mesa de trabajo funciona como puntapié inicial para un fortalecimiento de todo el sector”. agregó.
A lo largo del encuentro se destacó la importante trayectoria de Chubut en materia de conservación y en el desarrollo del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. El ministro Lapenna explicó que “estos avances en los planes de manejo de los que disponen nuestras áreas protegidas y el cuidado de los recursos naturales en espacios turísticos como dispone Chubut; proporcionan las herramientas fundamentales para el desarrollo turístico”.
Trabajo coordinado entre ambas provincias
Uno de los ejes centrales fue el avance en los estudios sobre la Ballena Sei, una especie de presencia destacada en el Golfo San Jorge. Estos estudios no solo representan un aporte fundamental para el conocimiento y la conservación de la biodiversidad marina, sino que también brindan una perspectiva sobre el potencial del desarrollo del producto turístico de la mencionada ballena.

La Ballena Sei fue declarada monumento natural de la Provincia, a través de la Ley XI número 93, que en su artículo 6 establece que Chubut “cooperará con autoridades nacionales y otras provincias para asegurar la conservación de estas especies”.
Es por eso que, a través de este primer encuentro de la Mesa Interprovincial se trabaja en un plan de acción para normalizar las legislaciones y normativas específicas de ambas provincias con el fin de consolidar un producto turístico en áreas tan importantes como la seguridad, calidad y conservación.
Además de los representantes de turismo provinciales, fueron convocados diversos actores como representantes académicos, el Consejo Agrario y Prefectura, ya que se abordaron los límites y jurisdicciones de cada provincia, como así también el compromiso de sostenibilidad que determinará las próximas tareas a desarrollar.
FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO Y ÁREAS PROTEGIDAS DEL CHUBUT