Centro de Interpretación Ambiental: Festival de Aves

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias a Río Grande, el Municipio realizará diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos. Fotografía Christian Iriarte.

El Municipio de Río Grande invita a los vecinos y vecinas a celebrar el 16º aniversario del Festival de Aves en la ciudad. En esta oportunidad, el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) llevará adelante una amplia agenda de actividades para que la comunidad siga aprendiendo sobre la importancia de cuidar nuestras costas y su biodiversidad.

Las propuestas iniciarán el 2 y 3 de octubre a las 14 horas, con un taller de identificación y registro de aves, donde los vecinos y vecinas conocerán acerca de las distintas especies que habitan y visitan nuestro territorio.

Del 6 al 9 de octubre, el CIA desarrollará un ciclo de charlas titulado “Recibiendo a las Aves Playeras”, donde profesionales de distintas materias brindarán disertaciones relacionadas a las aves que llegarán a nuestra ciudad. Se realizará de 10 a 14 horas.

En el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el Centro de Interpretación invita a la comunidad, el 13 de octubre a las 14 horas, a conocer “su patio” que está ubicado en las costas de nuestra ciudad. En tanto que, del 14 al 17, se llevarán a cabo actividades lúdicas para las infancias. Serán en el horario de 10 a 14 horas.

Luego, del 20 al 24, en el horario de 10 a 14 horas, tendrán lugar diferentes charlas temáticas como «Los ecosistemas marinos y costeros», “La ruta del playero rojizo”, “Identificación y registro de aves” y “Contaminación atmosférica”, entre otras.

Finalmente, de 27 a 31 octubre, se realizarán recorridos por los senderos interpretativos en las Reservas Naturales Urbanas (Laguna Sur, Laguna de los Patos y Punta Popper), con el fin de que los participantes conozcan y compartan en comunidad sobre el cuidado del ambiente que nos rodea.

Es de mencionar que este ciclo de actividades es gratuito y se llevará a cabo en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en la Ruta 3 (frente al barrio Las Barrancas). Quienes deseen formar parte y conocer más sobre nuestra biodiversidad, pueden comunicarse al 436200 (interno 5044), de lunes a viernes de 9 a 16 horas o escribir al mail centrodeinterpretacionrca@gmail.com.

El “Festival de Aves” tiene como objetivo concientizar a los vecinos y vecinas sobre el cuidado de nuestras costas y su biodiversidad, como así también la importancia de nuestro ambiente en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *